visa 1

Qué es la visa TN y cómo obtenerla para trabajar en Estados Unidos

✅ La visa TN permite a profesionales mexicanos trabajar en EE.UU. bajo el TLCAN. Se requiere oferta laboral y cumplir con requisitos específicos.


La visa TN es un tipo de visa de no inmigrante que permite a ciudadanos de México y Canadá trabajar en Estados Unidos en ocupaciones específicas bajo el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Esta visa está diseñada para profesionales que cumplen con ciertos requisitos educativos y de experiencia laboral, facilitando así la movilidad laboral entre estos tres países.

Para obtener una visa TN, es fundamental cumplir con ciertos criterios. Primero, el solicitante debe ser ciudadano de México o Canadá. Segundo, debe estar en una de las profesiones mencionadas en el anexo 1603 del TLCAN, que incluye campos como la educación, la ingeniería, la contabilidad, y la medicina, entre otros. Además, el solicitante debe proporcionar una oferta de trabajo de un empleador estadounidense que indique que el puesto requiere una profesión especializada.

Requisitos para obtener la visa TN

  • Ciudadanía: Debes ser ciudadano de México o Canadá.
  • Oferta de trabajo: Necesitas una oferta laboral de una empresa estadounidense en una ocupación permitida.
  • Documentación: Debes presentar documentación que demuestre tu cualificación profesional, como títulos, certificaciones y currículum vitae.
  • Comprobante de pago: Es recomendable tener prueba de pago de tarifas correspondientes.

Proceso para solicitar la visa TN

  1. Reúne la documentación necesaria: Incluye títulos educativos, credenciales profesionales y la oferta de trabajo.
  2. Solicita la visa en el consulado o en la frontera: Los ciudadanos canadienses pueden solicitar la visa directamente al ingresar a EE. UU., mientras que los mexicanos deben hacerlo en una embajada o consulado.
  3. Paga la tarifa de solicitud: Verifica el importe y forma de pago en el consulado o embajada correspondiente.
  4. Asiste a la entrevista (si es necesario): Prepara respuestas sobre tu trabajo y tus calificaciones.

Ventajas de la visa TN

Una de las principales ventajas de la visa TN es su duración, que puede ser renovada indefinidamente mientras se mantenga la oferta laboral y se cumplan las condiciones. Además, permite a los profesionales y sus familias vivir y trabajar en EE. UU. bajo condiciones favorables. La visa TN también es un proceso relativamente rápido en comparación con otras categorías de visas, lo que facilita el traslado a Estados Unidos para trabajar.

La visa TN es una excelente opción para ciudadanos de México y Canadá que buscan oportunidades laborales en Estados Unidos. Asegúrate de cumplir con todos los requisitos y preparar toda la documentación necesaria para maximizar tus posibilidades de éxito en la solicitud.

Requisitos específicos para aplicar a la visa TN según la profesión

La visa TN, que permite a los ciudadanos de México y Canadá trabajar en Estados Unidos, tiene requisitos específicos que varían según la profesión. A continuación, se detallan algunos de los requisitos más comunes según las profesiones listadas en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

1. Profesiones más comunes y sus requisitos

  • Arquitecto:

    • Título profesional en arquitectura.
    • Documentación que demuestre experiencia laboral en el campo.
  • Ingeniero:

    • Título en ingeniería (civil, mecánica, eléctrica, etc.).
    • Certificaciones o licencias estatales, si es aplicable.
  • Científico:

    • Título en ciencias, como biología, química o física.
    • Investigaciones previas o publicaciones en su campo.
  • Enfermero:

    • Licencia de enfermería válida en el estado donde trabajará.
    • Título en ciencias de la salud o enfermería.

2. Ejemplos de documentación necesaria

Además de los requisitos específicos de cada profesión, es crucial presentar la siguiente documentación general:

  1. Formularios de Solicitud: Completar el formulario I-129 y otros documentos requeridos.
  2. Pruebas de Ciudadanía: Pasaporte vigente y copias de documentos que demuestren la nacionalidad.
  3. Cartas de Oferta de Empleo: Una carta del empleador en EE.UU. que explique el puesto y duración del empleo.

3. Consideraciones adicionales

Es importante tener en cuenta que los requisitos pueden cambiar, y es recomendable consultar la Embajada o Consulado de EE.UU. para obtener la información más actualizada. Además, los solicitantes deben estar preparados para demostrar que cumplen con los requisitos del puesto durante la entrevista, incluyendo:

  • Experiencia laboral relevante.
  • Competencias y habilidades específicas.
  • Conocimiento del idioma inglés, cuando sea necesario.

Una buena preparación puede aumentar las posibilidades de éxito en la obtención de la visa TN. Recuerde que cada caso es único, por lo que es fundamental revisar las especificidades de su profesión y situación personal.

Procedimiento paso a paso para solicitar la visa TN en el consulado

La visa TN es una excelente opción para los profesionales de México y Canadá que desean trabajar en Estados Unidos bajo el T-MEC. A continuación, se detalla el procedimiento paso a paso para solicitar la visa TN en el consulado:

Requisitos previos

  • Ser ciudadano de México o Canadá.
  • Tener una oferta de trabajo de un empleador en EE.UU. en un campo calificado según el T-MEC.
  • Contar con las credenciales académicas y profesionales adecuadas.

Paso 1: Reunir la documentación necesaria

Antes de comenzar el proceso, es fundamental reunir toda la documentación requerida. Esta incluye:

  • Pasaporte válido.
  • Solicitud de empleo (carta de oferta del empleador).
  • Documentación que demuestre tus calificaciones, como diplomas, títulos y certificados.
  • Currículum vitae que detalle tu experiencia laboral.

Paso 2: Completar la forma DS-160

La forma DS-160 es una solicitud de visa de no inmigrante. Es importante llenarla con precisión y honestidad. Asegúrate de:

  • Elegir el tipo de visa correcto (TN).
  • Subir una foto reciente que cumpla con los requisitos.

Paso 3: Pagar la tarifa de solicitud

Una vez que hayas completado la forma DS-160, deberás pagar la tarifa de solicitud correspondiente. Esta tarifa puede variar, pero en general es de aproximadamente 160 USD. Conservar el recibo de pago es esencial, ya que lo necesitarás en el siguiente paso.

Paso 4: Programar la cita para la entrevista

Después de pagar la tarifa, el siguiente paso es programar una cita para la entrevista. Esto se puede realizar a través del sitio web del consulado o embajada de EE.UU. más cercano. Ten en cuenta lo siguiente:

  • Es posible que debas esperar algunos días para obtener una cita, así que planifica con anticipación.
  • Revisa el horario y los requisitos específicos del consulado.

Paso 5: Asistir a la entrevista

Durante la entrevista, es vital presentar toda la documentación que reuniste previamente. Algunos consejos para esta etapa son:

  • Prepárate para responder preguntas sobre tu empleo, experiencia y propósito en EE.UU.
  • Demuestra tu intención de cumplir con las regulaciones de la visa.

Recuerda que la actitud y la confianza son importantes durante la entrevista. Un buen desempeño puede aumentar tus posibilidades de obtener la visa.

Paso 6: Esperar la decisión

Después de la entrevista, el consulado tomará una decisión sobre tu solicitud. Este proceso puede tomar desde unos días hasta varias semanas. Es importante tener paciencia y estar atento a cualquier notificación adicional que el consulado pueda requerir.

Paso 7: Recoger tu visa TN

Si tu visa es aprobada, recibirás instrucciones sobre cómo recogerla. Generalmente, tendrás la opción de:

  • Recogerla en el consulado.
  • Recibirla por correo, dependiendo del proceso del consulado.

Una vez que tengas tu visa TN, ¡estarás un paso más cerca de comenzar tu nueva experiencia laboral en Estados Unidos! Asegúrate de revisar todos los detalles antes de viajar.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la visa TN?

La visa TN es un tipo de visa que permite a ciudadanos canadienses y mexicanos trabajar en Estados Unidos en ocupaciones profesionales específicas bajo el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

¿Cuáles son los requisitos para obtenerla?

Los solicitantes deben tener una oferta de trabajo en EE.UU., cumplir con los requisitos educativos y profesionales de la ocupación y demostrar la ciudadanía de México o Canadá.

¿Qué ocupaciones son elegibles para la visa TN?

Las ocupaciones incluyen, entre otras, ingenieros, científicos, educadores, contadores y enfermeros, todas listadas en el Anexo 1603.D.1 del TLCAN.

¿Cómo se solicita la visa TN?

La solicitud puede hacerse en un puerto de entrada a EE.UU. o en una embajada o consulado estadounidense, presentando la documentación necesaria y la oferta de trabajo.

¿Cuánto tiempo dura la visa TN?

La visa TN se otorga por un período inicial de hasta tres años y es renovable indefinidamente mientras se mantenga la oferta de trabajo.

¿Es posible cambiar de empleador con la visa TN?

Sí, se puede cambiar de empleador, pero es necesario presentar una nueva solicitud de visa TN con la oferta de trabajo del nuevo empleador.

Puntos clave sobre la visa TN

  • Dirigida a ciudadanos de Canadá y México.
  • Basada en ocupaciones profesionales específicas del TLCAN.
  • Requiere oferta de trabajo válida en EE.UU.
  • Documentación necesaria: prueba de ciudadanía, educación y experiencia laboral.
  • Renovación posible cada tres años.
  • Ocupaciones elegibles listadas en el tratado.
  • Se puede solicitar en un puerto de entrada o embajada/consulado.

¡Déjanos tus comentarios y revisa otros artículos en nuestra web que también puedan interesarte!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *