diplomado en constelaciones familiares formacion en la unam

Diplomado en Constelaciones Familiares: Formación en la UNAM

La terapia de constelaciones familiares es una técnica terapéutica que busca encontrar soluciones a conflictos y patrones repetitivos en la vida de las personas. Esta técnica se basa en la idea de que los problemas individuales tienen su origen en dinámicas familiares no resueltas. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ofrece un diplomado en constelaciones familiares que brinda formación teórica y práctica en esta disciplina.

Exploraremos en qué consiste el diplomado en constelaciones familiares de la UNAM. Veremos los contenidos que se abordan durante la formación, incluyendo la teoría de las constelaciones familiares, las dinámicas sistémicas y el proceso de resolución de conflictos. Además, analizaremos los beneficios de realizar este diplomado, tanto para profesionales de la salud y el bienestar como para cualquier persona interesada en el crecimiento personal y la sanación emocional.

Al leer este artículo, los usuarios podrán obtener información detallada sobre el diplomado en constelaciones familiares de la UNAM, lo cual les permitirá conocer los fundamentos teóricos y prácticos de esta terapia. Además, podrán comprender cómo esta formación puede ser una herramienta valiosa para su desarrollo personal y profesional, brindándoles las habilidades necesarias para ayudar a otros a sanar sus relaciones familiares y encontrar soluciones a sus problemas emocionales.

Qué es un diplomado en constelaciones familiares

Un diplomado en constelaciones familiares es un programa de formación académica y profesional que brinda conocimientos y herramientas para aplicar la metodología de las constelaciones familiares en diferentes contextos.

Las constelaciones familiares son una técnica terapéutica desarrollada por Bert Hellinger que permite identificar y sanar los conflictos y dinámicas familiares que pueden estar afectando la vida de una persona. Esta técnica se basa en la idea de que los problemas individuales tienen su origen en el sistema familiar al que pertenecemos.

El objetivo de un diplomado en constelaciones familiares es brindar una formación integral que abarque tanto los fundamentos teóricos como las habilidades prácticas necesarias para aplicar esta técnica terapéutica de manera efectiva. Durante el diplomado, los participantes aprenden a facilitar constelaciones familiares, a interpretar los elementos simbólicos que emergen durante las sesiones y a acompañar a los clientes en su proceso de sanación y transformación.

Casos de uso de las constelaciones familiares

Las constelaciones familiares pueden ser utilizadas en diversos ámbitos, tanto para el crecimiento personal como para la intervención terapéutica. Algunos casos de uso comunes incluyen:

  • Terapia individual y familiar: Las constelaciones familiares pueden ser aplicadas en sesiones individuales o en terapia familiar para abordar conflictos, traumas, patrones repetitivos y otras problemáticas que afectan a las personas y a sus relaciones.
  • Terapia de pareja: Las constelaciones familiares también pueden ser utilizadas en terapia de pareja para explorar las dinámicas y los vínculos emocionales que influyen en la relación.
  • Coaching y desarrollo personal: En el ámbito del coaching y el desarrollo personal, las constelaciones familiares se utilizan para facilitar el autoconocimiento, identificar bloqueos y limitaciones, y potenciar el crecimiento personal y profesional.

Beneficios de realizar un diplomado en constelaciones familiares

Realizar un diplomado en constelaciones familiares puede brindar numerosos beneficios tanto a nivel personal como profesional. Algunos de los beneficios más destacados incluyen:

  1. Ampliación de conocimientos: A través del diplomado, los participantes adquieren un profundo conocimiento teórico sobre las constelaciones familiares y su aplicación en diferentes contextos.
  2. Desarrollo de habilidades terapéuticas: El diplomado proporciona las herramientas y habilidades necesarias para aplicar la técnica de las constelaciones familiares de manera efectiva, lo que permite a los participantes ofrecer un apoyo terapéutico de calidad a sus clientes.
  3. Transformación personal: Durante el proceso de formación, los participantes tienen la oportunidad de explorar y sanar su propio sistema familiar, lo que les permite crecer a nivel personal y liberarse de patrones y cargas limitantes.
  4. Aplicación en diversos ámbitos: Un diplomado en constelaciones familiares brinda una formación versátil que puede aplicarse en diferentes contextos, como terapia individual y familiar, coaching, trabajo social, educación, entre otros.

Un diplomado en constelaciones familiares brinda una formación integral en una técnica terapéutica efectiva y versátil. Los participantes adquieren conocimientos teóricos, habilidades prácticas y experimentan un proceso de transformación personal. Esto les permite aplicar las constelaciones familiares en diferentes ámbitos y brindar un apoyo terapéutico de calidad.

Beneficios de realizar un diplomado en constelaciones familiares

Realizar un diplomado en constelaciones familiares ofrece numerosos beneficios tanto a nivel personal como profesional. Esta formación en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) brinda a los participantes las herramientas necesarias para comprender y abordar los patrones y dinámicas familiares que pueden afectar la salud emocional y el bienestar de las personas.

Algunos de los beneficios clave de realizar este diplomado son:

1. Mayor comprensión de las dinámicas familiares

El diplomado en constelaciones familiares permite a los participantes adquirir un profundo conocimiento sobre las dinámicas y estructuras familiares. A través de ejercicios prácticos y estudios de casos, los estudiantes aprenden a identificar patrones y conflictos que pueden estar presentes en los sistemas familiares. Esta comprensión les permite ofrecer una visión más clara de los problemas emocionales y relacionales de sus clientes.

2. Herramientas efectivas de intervención

El diplomado proporciona a los participantes una variedad de técnicas y herramientas terapéuticas para intervenir en los sistemas familiares. Estas herramientas incluyen la realización de constelaciones familiares, que permiten representar visualmente las relaciones y dinámicas familiares. A través de esta técnica, se pueden identificar tensiones y bloqueos, y encontrar soluciones y resoluciones para los problemas familiares.

3. Desarrollo personal y crecimiento

El diplomado en constelaciones familiares no solo brinda conocimientos teóricos y prácticos, sino que también promueve el crecimiento personal de los participantes. Durante el proceso de aprendizaje, los estudiantes tienen la oportunidad de explorar y sanar sus propias heridas familiares y trabajar en su propio desarrollo emocional. Esto les permite ser más conscientes de sus propias dinámicas y les proporciona una mayor capacidad para ayudar a otros en su proceso de sanación.

4. Amplias oportunidades profesionales

Una vez completado el diplomado, los participantes tienen la posibilidad de ejercer como terapeutas de constelaciones familiares y ofrecer sus servicios a individuos, parejas y familias que buscan resolver conflictos y mejorar sus relaciones. Además, también pueden aplicar los conocimientos adquiridos en otros campos profesionales como la educación, el trabajo social y la psicología.

Realizar un diplomado en constelaciones familiares en la UNAM proporciona una formación integral en la comprensión de las dinámicas familiares, herramientas efectivas de intervención, crecimiento personal y amplias oportunidades profesionales. Esta formación es fundamental para aquellos que desean trabajar en el ámbito terapéutico y desean ayudar a otros a sanar sus relaciones familiares y mejorar su bienestar emocional.

Requisitos para cursar el diplomado en constelaciones familiares en la UNAM

El Diplomado en Constelaciones Familiares es una formación especializada que ofrece la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Esta disciplina terapéutica, desarrollada por Bert Hellinger, se centra en entender y sanar las dinámicas familiares para promover la armonía y el bienestar de los individuos y sus sistemas familiares.

Para poder cursar este diplomado en la UNAM, es necesario cumplir con ciertos requisitos que aseguren una base sólida para el aprendizaje y la práctica de las constelaciones familiares. Estos requisitos son los siguientes:

  1. Tener al menos bachillerato o equivalente: Para poder acceder al diplomado, se requiere contar con una formación académica mínima de nivel bachillerato o su equivalente. Esto garantiza que los estudiantes cuenten con una base educativa adecuada para comprender los conceptos y las teorías que se abordarán durante el programa.
  2. Experiencia en terapia o áreas afines: Aunque no es un requisito obligatorio, se recomienda tener experiencia previa en terapia o en áreas afines como psicología, trabajo social o counseling. Esto permite a los estudiantes tener una comprensión más profunda de los procesos terapéuticos y facilita la integración de las constelaciones familiares en su práctica profesional.
  3. Disponibilidad de tiempo: El diplomado en constelaciones familiares en la UNAM tiene una duración de aproximadamente un año, con clases presenciales que se llevan a cabo en horarios establecidos. Es importante contar con la disponibilidad de tiempo necesaria para asistir a las clases y participar en las actividades académicas complementarias.
  4. Compromiso y motivación: La formación en constelaciones familiares requiere un compromiso personal y una motivación genuina por aprender y crecer en el ámbito terapéutico. Es importante contar con la disposición para participar activamente en las dinámicas de grupo, realizar las tareas asignadas y aprovechar al máximo las oportunidades de aprendizaje que ofrece el diplomado.

Una vez cumplidos los requisitos, los estudiantes podrán acceder a una formación integral en constelaciones familiares, donde adquirirán los conocimientos teóricos y las habilidades prácticas necesarias para aplicar esta terapia en su práctica profesional.

El diplomado en constelaciones familiares en la UNAM ofrece una amplia gama de beneficios para los participantes. Algunos de los puntos clave de esta formación son:

  • Enfoque holístico: El enfoque de las constelaciones familiares permite abordar los problemas y desafíos desde una perspectiva holística, considerando tanto los aspectos emocionales, mentales como sistémicos de los individuos y sus familias. Esto brinda una visión integral y profunda de las dinámicas familiares, facilitando la identificación y resolución de conflictos.
  • Aplicabilidad en diversas áreas: Las constelaciones familiares pueden aplicarse en diferentes contextos y áreas profesionales, como la psicoterapia, la terapia familiar, el coaching, la mediación o la educación. Los participantes del diplomado podrán utilizar esta herramienta en su práctica profesional, enriqueciendo su trabajo y brindando nuevas opciones terapéuticas a sus clientes.
  • Transformación personal: El proceso de formación en constelaciones familiares no solo brinda conocimientos y técnicas terapéuticas, sino que también implica un proceso de transformación personal. A través del trabajo con las propias dinámicas familiares y la conexión con el grupo de estudio, los participantes podrán profundizar en su propio crecimiento personal y ampliar su capacidad de comprensión y empatía hacia los demás.

Si estás interesado en cursar el diplomado en constelaciones familiares en la UNAM, te recomendamos estar atento a las convocatorias y los plazos de inscripción. Esta formación te brindará las herramientas y los conocimientos necesarios para convertirte en un terapeuta especializado en constelaciones familiares, contribuyendo al bienestar y la salud emocional de las personas y sus sistemas familiares.

Contenido y duración del diplomado en constelaciones familiares

El Diplomado en Constelaciones Familiares es una formación especializada ofrecida por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Este diplomado tiene una duración de 6 meses y está diseñado para proporcionar a los participantes los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para aplicar la terapia de constelaciones familiares de manera profesional.

El contenido del diplomado abarca una amplia gama de temas relacionados con las constelaciones familiares. Los participantes aprenderán sobre los fundamentos teóricos de esta terapia, incluyendo los conceptos de campo morfogenético y conciencia sistémica. También se explorarán los diferentes enfoques y técnicas utilizadas en las constelaciones familiares, como las representaciones, las frases curativas y los movimientos del alma.

Además, el diplomado incluye módulos dedicados al estudio de casos específicos, como las constelaciones familiares aplicadas a la pareja, la salud y el trabajo. Estos módulos permiten a los participantes profundizar en áreas de interés particular y desarrollar habilidades especializadas en la aplicación de las constelaciones familiares en diferentes contextos.

El diplomado en constelaciones familiares también incluye prácticas supervisadas, donde los participantes tienen la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en casos reales. Estas prácticas son fundamentales para el desarrollo de habilidades terapéuticas y para adquirir experiencia práctica en el manejo de situaciones complejas y emocionalmente cargadas.

Al finalizar el diplomado, los participantes recibirán un título emitido por la UNAM que certifica su formación en constelaciones familiares. Esta certificación es reconocida a nivel nacional e internacional, lo que brinda a los graduados la oportunidad de ejercer como terapeutas de constelaciones familiares en diferentes entornos, como clínicas, consultorios privados o instituciones educativas.

El diplomado en constelaciones familiares de la UNAM es una excelente opción para aquellos interesados en aprender y aplicar esta terapia en su práctica profesional. La combinación de conocimientos teóricos, habilidades prácticas y la certificación de una institución reconocida hacen de este diplomado una oportunidad única para aquellos que buscan especializarse en constelaciones familiares.

Perfil del egresado del diplomado en constelaciones familiares

El diplomado en constelaciones familiares de la UNAM forma profesionales altamente capacitados en el campo de la terapia sistémica y familiar. Los egresados adquieren una sólida formación teórica y práctica que les permite abordar de manera efectiva los desafíos y problemáticas que surgen en el ámbito familiar.

El perfil del egresado se caracteriza por contar con habilidades y conocimientos en áreas como la psicología, la terapia familiar y las dinámicas sistémicas. Además, tienen una amplia comprensión de los principios fundamentales de las constelaciones familiares y su aplicación en la terapia.

Al finalizar el diplomado, los egresados serán capaces de:

  • Realizar constelaciones familiares: Los egresados tendrán la capacidad de llevar a cabo constelaciones familiares, tanto en grupo como de manera individual. Utilizarán diferentes técnicas y herramientas para ayudar a los miembros de la familia a identificar y resolver conflictos, sanar heridas emocionales y mejorar la comunicación.
  • Analizar dinámicas familiares: Los egresados serán capaces de analizar las dinámicas y patrones presentes en las relaciones familiares. Podrán identificar las interacciones disfuncionales y proponer estrategias de cambio y crecimiento para promover la armonía y el bienestar familiar.
  • Aplicar enfoque sistémico: Los egresados comprenderán la importancia del enfoque sistémico en la terapia familiar. Podrán identificar los diferentes sistemas presentes en la familia y cómo estos se interrelacionan. Utilizarán este enfoque para comprender las problemáticas familiares desde una perspectiva más amplia y encontrar soluciones efectivas.
  • Facilitar procesos de sanación: Los egresados estarán capacitados para facilitar procesos de sanación emocional en los individuos y en la familia en su conjunto. Utilizarán técnicas como la reestructuración familiar, la visualización y la reconciliación para ayudar a los miembros de la familia a superar traumas y conflictos pasados.
  • Trabajar en equipo: Los egresados serán hábiles en el trabajo en equipo y la colaboración interdisciplinaria. Podrán coordinar y complementar su labor terapéutica con otros profesionales de la salud mental, como psicólogos, psiquiatras y trabajadores sociales, para brindar una atención integral y holística a las familias.

El diplomado en constelaciones familiares de la UNAM brinda a los egresados las herramientas necesarias para desenvolverse en diferentes contextos profesionales, como consultorios privados, centros de terapia familiar, instituciones educativas y organizaciones de salud.

Además, los egresados pueden aplicar los conocimientos adquiridos en su vida personal, mejorando sus propias relaciones familiares y promoviendo el bienestar en su entorno.

Cómo inscribirse en el diplomado en constelaciones familiares en la UNAM

Si estás interesado en inscribirte en el diplomado en constelaciones familiares en la UNAM, estás tomando una excelente decisión para expandir tus conocimientos en esta técnica terapéutica tan efectiva. A continuación te explicaré los pasos que debes seguir para poder formar parte de este programa de formación.

Requisitos de inscripción

Antes de comenzar con el proceso de inscripción, es importante que cumplas con los requisitos establecidos por la UNAM. Estos son algunos de los requisitos básicos que debes cumplir:

  • Tener un título universitario en una disciplina relacionada con la psicología, la terapia familiar o áreas afines.
  • Contar con experiencia laboral en el ámbito terapéutico o de la salud mental.
  • Presentar una carta de motivación en la que expliques tus razones para querer cursar este diplomado.
  • Realizar una entrevista con el coordinador del programa para evaluar tu perfil y determinar tu idoneidad para el diplomado.

Proceso de inscripción

Una vez que hayas verificado que cumples con los requisitos de inscripción, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa al sitio web de la UNAM y busca la sección de diplomados.
  2. Selecciona el diplomado en constelaciones familiares y lee detenidamente toda la información proporcionada.
  3. Completa el formulario de preinscripción en línea con tus datos personales y académicos.
  4. Adjunta los documentos requeridos, como tu currículum vitae, copia de tu título universitario y la carta de motivación.
  5. Realiza el pago de la cuota de inscripción según las indicaciones proporcionadas por la UNAM.
  6. Una vez que hayas completado todos los pasos anteriores, recibirás una confirmación de tu inscripción y los detalles sobre el inicio del diplomado.

Es importante que te asegures de completar todo el proceso de inscripción dentro de los plazos establecidos por la UNAM, ya que el cupo en este diplomado es limitado y se asigna por orden de inscripción.

Una vez que hayas sido admitido en el diplomado, estarás listo para comenzar tu formación en constelaciones familiares en la prestigiosa UNAM. Este programa te brindará los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para aplicar esta técnica terapéutica con éxito en tu práctica profesional.

Recuerda que la constelación familiar es una herramienta poderosa que te permitirá explorar los sistemas familiares, identificar patrones y solucionar conflictos. A través de esta formación, aprenderás a utilizar diversas técnicas y dinámicas para facilitar procesos de sanación y transformación.

No pierdas la oportunidad de formarte en constelaciones familiares en la UNAM y ampliar tus habilidades terapéuticas. ¡Inscríbete hoy mismo y comienza tu camino hacia una carrera más enriquecedora y satisfactoria!

Testimonios de estudiantes que han cursado el diplomado en constelaciones familiares en la UNAM

El diplomado en constelaciones familiares ofrecido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha sido una experiencia transformadora para muchos estudiantes. A continuación, presentamos algunos testimonios de personas que han cursado este programa y han experimentado cambios significativos en su vida personal y profesional.

Testimonio 1:

«El diplomado en constelaciones familiares en la UNAM me brindó las herramientas necesarias para comprender y sanar las dinámicas familiares que me afectaban. A través de las prácticas y ejercicios en grupo, pude identificar patrones repetitivos y encontrar soluciones para romper con ellos. Ahora tengo una relación más armoniosa con mi familia y me siento más capaz de enfrentar los desafíos de la vida.» – Ana G., terapeuta familiar.

Testimonio 2:

«El diplomado en constelaciones familiares en la UNAM me permitió profundizar en el estudio de las relaciones familiares y entender cómo los sistemas familiares influyen en nuestra vida. A través de las constelaciones familiares, pude identificar las cargas y lealtades invisibles que limitaban mi bienestar. Ahora puedo ayudar a mis clientes a sanar sus propias heridas familiares y encontrar la paz interior.» – Juan C., psicoterapeuta.

Testimonio 3:

«El diplomado en constelaciones familiares en la UNAM me brindó una perspectiva más amplia sobre los conflictos familiares y cómo abordarlos desde una mirada sistémica. Aprendí a detectar las dinámicas disfuncionales y a encontrar soluciones que beneficien a todos los miembros de la familia. Hoy en día, puedo guiar a las personas a sanar sus relaciones y construir vínculos más saludables.» – Laura M., mediadora familiar.

Estos testimonios demuestran el impacto positivo que el diplomado en constelaciones familiares de la UNAM ha tenido en la vida de sus estudiantes. Al completar este programa de formación, los participantes adquieren conocimientos teóricos y prácticos en constelaciones familiares, lo que les permite aplicar estas técnicas en su trabajo como terapeutas, psicólogos, mediadores familiares, entre otros.

El enfoque de constelaciones familiares se basa en la idea de que las dinámicas familiares tienen un impacto profundo en la salud emocional y el bienestar de los individuos. A través de la identificación y la resolución de patrones disfuncionales, se busca restablecer el equilibrio y la armonía en las relaciones familiares.

Algunos de los beneficios clave de cursar el diplomado en constelaciones familiares en la UNAM incluyen:

  • Desarrollo de habilidades terapéuticas: Los estudiantes aprenden técnicas y herramientas terapéuticas avanzadas que les permiten abordar de manera efectiva las problemáticas familiares.
  • Comprensión de las dinámicas familiares: A través del estudio y la práctica de constelaciones familiares, los participantes adquieren una comprensión profunda de cómo las dinámicas familiares influyen en la vida de las personas.
  • Capacidad para guiar procesos de sanación: Los estudiantes aprenden a facilitar constelaciones familiares y a guiar a los participantes en el proceso de sanación de sus heridas familiares.
  • Conexión con una comunidad de profesionales: Al cursar el diplomado en constelaciones familiares en la UNAM, los estudiantes tienen la oportunidad de conectar con otros profesionales y formar parte de una red de apoyo y colaboración.

Si estás interesado en profundizar tus conocimientos en constelaciones familiares y formarte como terapeuta o profesional en el ámbito de las relaciones familiares, el diplomado en constelaciones familiares de la UNAM es una excelente opción. No solo obtendrás una formación de calidad, sino que también tendrás la oportunidad de transformar tu vida y la de los demás a través del poder de las constelaciones familiares.

Oportunidades laborales después de cursar el diplomado en constelaciones familiares en la UNAM

El Diplomado en Constelaciones Familiares de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ofrece a los estudiantes una amplia gama de oportunidades laborales una vez que han completado el programa. Esta formación especializada les brinda las habilidades y conocimientos necesarios para trabajar en diferentes campos relacionados con la terapia familiar y el bienestar emocional.

Terapeuta familiar

Una de las salidas profesionales más comunes para los graduados del diplomado en constelaciones familiares es trabajar como terapeutas familiares. Estos profesionales brindan apoyo emocional y terapia a las familias que experimentan dificultades en sus relaciones o que están pasando por situaciones estresantes. Utilizando las técnicas y enfoques aprendidos durante el diplomado, los terapeutas familiares pueden ayudar a identificar y resolver conflictos familiares, mejorar la comunicación y fortalecer los lazos familiares.

Por ejemplo, un terapeuta familiar puede ayudar a una familia a comprender y abordar los problemas de comportamiento de un niño, trabajar en la reconciliación de conflictos entre padres e hijos o apoyar a una familia que está atravesando una crisis emocional debido a la pérdida de un ser querido. El enfoque de las constelaciones familiares permite explorar las dinámicas familiares y descubrir patrones ocultos que pueden estar contribuyendo a los problemas existentes.

Coach de vida

Otra opción para los graduados del diplomado en constelaciones familiares es convertirse en coaches de vida especializados en temas familiares. Los coaches de vida brindan orientación y apoyo a las personas que buscan mejorar su calidad de vida y alcanzar sus metas personales. Al combinar las herramientas de las constelaciones familiares con el coaching, estos profesionales pueden ayudar a sus clientes a comprender y sanar las dinámicas familiares pasadas, establecer límites saludables, fomentar relaciones positivas y construir una base sólida para el crecimiento personal y emocional.

Un ejemplo de caso de uso para un coach de vida especializado en constelaciones familiares podría ser ayudar a una persona a superar traumas familiares del pasado y liberarse de patrones negativos que se repiten en sus relaciones actuales. A través de un enfoque holístico y centrado en la familia, el coach de vida puede guiar al cliente hacia una mayor autoconciencia, empoderamiento y bienestar emocional.

Docente o investigador

El diplomado en constelaciones familiares también puede abrir puertas a oportunidades en el ámbito académico. Los graduados pueden optar por convertirse en docentes o investigadores en universidades, instituciones educativas o centros de investigación. Al compartir su experiencia y conocimientos en constelaciones familiares, pueden contribuir al avance de la terapia familiar y al desarrollo de nuevas técnicas y enfoques en este campo.

Además, los docentes e investigadores pueden participar en proyectos de investigación sobre la eficacia de las constelaciones familiares como herramienta terapéutica, explorando su impacto en la resolución de conflictos familiares, la sanación emocional y el fortalecimiento de las relaciones familiares. Estos estudios y hallazgos pueden ayudar a respaldar la validez y la efectividad de las constelaciones familiares como enfoque terapéutico.

Recomendaciones prácticas

Si estás considerando cursar el diplomado en constelaciones familiares en la UNAM y te interesa explorar las oportunidades laborales en este campo, aquí tienes algunas recomendaciones prácticas:

  1. Investiga las diferentes salidas profesionales y decide cuál se ajusta mejor a tus intereses y habilidades.
  2. Busca oportunidades de prácticas o pasantías en instituciones o clínicas que se especialicen en terapia familiar.
  3. Mantente actualizado sobre las últimas investigaciones y desarrollos en el campo de las constelaciones familiares para destacar como profesional.
  4. Considera la posibilidad de continuar tu formación académica a nivel de posgrado para profundizar tus conocimientos y mejorar tus perspectivas laborales.
  5. Establece una red de contactos profesionales en el campo de la terapia familiar y las constelaciones familiares.

Al completar el diplomado en constelaciones familiares en la UNAM, estarás preparado para iniciar una carrera gratificante en el campo de la terapia familiar y el bienestar emocional. Ya sea como terapeuta familiar, coach de vida, docente o investigador, tendrás la oportunidad de marcar una diferencia en la vida de las personas y contribuir al fortalecimiento de las relaciones familiares.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el Diplomado en Constelaciones Familiares?

El Diplomado en Constelaciones Familiares es un programa de formación que ofrece la UNAM para brindar conocimientos y habilidades en esta terapia sistémica.

¿Cuál es la duración del diplomado?

El diplomado tiene una duración de 6 meses, con una carga académica de 120 horas distribuidas en clases presenciales y actividades complementarias.

¿Cuáles son los requisitos de admisión?

Para ingresar al diplomado es necesario contar con título de licenciatura en cualquier disciplina y presentar una entrevista de selección.

¿Quiénes imparten las clases?

Las clases son impartidas por profesionales con amplia experiencia en el campo de las constelaciones familiares, incluyendo terapeutas y académicos reconocidos.

¿Qué temas se abordan en el diplomado?

El diplomado abarca temas como los fundamentos teóricos de las constelaciones familiares, técnicas de intervención, ética profesional y casos prácticos.

¿El diplomado otorga algún título o certificado?

Sí, al concluir el diplomado y cumplir con los requisitos establecidos, se otorga un certificado de participación y acreditación emitido por la UNAM.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *