infonavit

Cuánto tiempo debo trabajar para calificar a un crédito Infonavit

✅ Debes cotizar al menos 116 puntos Infonavit, lo cual generalmente se logra trabajando 1 año continuo, aunque puede variar según salario y edad.


Para calificar a un crédito Infonavit, es necesario haber laborado al menos 1,250 semanas cotizadas, lo que equivale aproximadamente a 24 meses de trabajo continuo en el sector formal. Este tiempo de cotización asegura que el trabajador haya acumulado los puntos necesarios para acceder a un financiamiento adecuado para la adquisición de una vivienda.

Sin embargo, el tiempo requerido puede variar dependiendo de otros factores, como los ingresos del solicitante y el tipo de crédito que desea obtener. Por ejemplo, algunos créditos pueden requerir menos tiempo de cotización si el solicitante tiene un salario más alto o si se cumplen ciertas condiciones específicas. Es importante que los trabajadores verifiquen su estado de cuenta en el Infonavit para conocer cuántas semanas cotizadas tienen y cuántos puntos han acumulado hasta el momento.

Factores que influyen en la calificación para un crédito Infonavit

Existen varios factores que juegan un papel crucial en la calificación para un crédito Infonavit, además del tiempo de trabajo. Estos incluyen:

  • Puntos acumulados: Infonavit utiliza un sistema de puntos que se calcula con base en el salario, la edad y el tiempo de cotización. Para calificar, generalmente se requieren al menos 1,080 puntos.
  • Salario del solicitante: Un ingreso más alto puede facilitar la obtención de un crédito mayor, además de que influye en la cantidad de puntos que se pueden acumular.
  • Historial crediticio: Tener un buen historial de pagos y no contar con deudas significativas puede mejorar las posibilidades de calificación.

¿Cómo verificar tus semanas cotizadas y puntos Infonavit?

Para comprobar cuántas semanas has cotizado y cuántos puntos tienes, puedes ingresar al sitio web oficial de Infonavit y acceder a tu Cuenta Infonavit. Ahí, podrás visualizar tu historial laboral y las semanas cotizadas, así como el acumulado de puntos. También es recomendable que hables con tu empleador para asegurarte de que todas tus semanas laborales se estén reportando correctamente.

Recuerda que, aunque el tiempo de trabajo es un factor importante, tener un entendimiento claro de todos estos elementos te ayudará a planear mejor tu acceso a un crédito Infonavit. Mantente al tanto de tus cotizaciones y puntos, y considera asesorarte con un experto en créditos hipotecarios si tienes dudas sobre el proceso.

Requisitos específicos para calificar a un crédito Infonavit

Para calificar a un crédito Infonavit, es fundamental cumplir con ciertos requisitos específicos. Estos requisitos están diseñados para garantizar que los solicitantes tengan una base económica sólida y puedan asumir la responsabilidad del financiamiento. A continuación, se detallan los principales elementos a considerar:

1. Antigüedad laboral

Una de las principales exigencias es la antigüedad laboral. Para acceder a un crédito Infonavit, necesitas haber trabajado en tu empleo actual por al menos un año. Esto asegura que tengas un ingreso estable, lo cual es crucial para el pago del crédito.

2. Ahorro en tu subcuenta de vivienda

Debes contar con un ahorro mínimo en tu subcuenta de vivienda. Este ahorro se acumula a lo largo de tu vida laboral y se utiliza como parte del monto que puedes solicitar. Es recomendable que verifiques el saldo de tu subcuenta antes de iniciar el proceso de solicitud.

3. Puntuación en el Crédito Infonavit

El sistema de puntuación en el Infonavit evalúa tu capacidad de pago y tu historial crediticio. Para calificar, es necesario que cumplas con un puntaje mínimo, que se determina en función de tus ingresos y tiempo de cotización. Generalmente, se recomienda tener al menos 60 puntos.

4. Documentación necesaria

Es necesario presentar varios documentos clave, tales como:

  • Identificación oficial: INE o pasaporte.
  • Comprobante de ingresos: recibos de nómina o estados de cuenta.
  • Constancia de trabajo: donde se detalle tu antigüedad y puesto.

5. Capacitación sobre el crédito

Asistir a un taller de capacitación sobre los créditos Infonavit es un requisito adicional. Este taller te brindará información valiosa sobre el proceso, derechos y obligaciones del crédito, además de ayudarte a entender mejor cómo funcionará tu financiamiento.

6. Requisitos adicionales

Dependiendo del tipo de crédito que solicites, pueden existir requisitos adicionales. Por ejemplo:

  1. Crédito para compra de vivienda nueva: Debes comprobar que la vivienda esté registrada y cumpla con las normas de construcción.
  2. Crédito para remodelación: Necesitarás presentar un proyecto de la obra a realizar.

Beneficios de cumplir con los requisitos

Cumplir con estos requisitos no solo te acerca a obtener tu crédito, sino que también te brinda la oportunidad de acceder a montos mayores y tasas de interés más competitivas. En el 2022, alrededor del 70% de los solicitantes que cumplieron todos los requisitos lograron obtener su crédito en un plazo de dos meses.

RequisitoDescripción
Antigüedad laboralUn mínimo de un año trabajando en el mismo empleo.
Ahorro en subcuentaAhorro suficiente acumulado en tu subcuenta de vivienda.
Puntuación de créditoAl menos 60 puntos en el sistema de puntuación del Infonavit.
DocumentaciónIdentificación, comprobantes de ingresos y constancia de trabajo.

Recuerda que estar bien informado sobre estos requisitos te ayudará a agilizar el proceso de obtención de tu crédito y a evitar contratiempos.

Consejos para aumentar tus puntos Infonavit rápidamente

Si estás buscando aumentar tus puntos Infonavit de manera efectiva y rápida, aquí te compartimos algunos consejos prácticos que te ayudarán a lograrlo. Recordemos que tener más puntos significa mayores oportunidades para acceder a un crédito que se ajuste a tus necesidades.

1. Mantén tu historial crediticio limpio

Es fundamental que tu historial crediticio esté en buen estado. Esto implica pagar a tiempo todas tus obligaciones financieras, ya sean créditos, tarjetas de crédito o servicios. Un buen historial no solo te da puntos, sino que también te permite acceder a mejores tasas de interés.

2. Aumenta tus aportaciones voluntarias

Las aportaciones voluntarias al Fondo de Ahorro Infonavit son una excelente manera de incrementar tus puntos. Cada peso que agregas a tu ahorro cuenta para tu capital, y por ende, mejora tu perfil crediticio. Considera hacer aportaciones adicionales al menos una vez al mes.

3. Estudia las opciones de empleo

Algunos empleadores hacen aportaciones a tu Fondo de Vivienda Infonavit. Si tienes la oportunidad de cambiar de trabajo, investiga si la nueva empresa tiene un convenio que beneficie tu situación con Infonavit. Tener un empleo estable y con buenas aportaciones es clave para acumular puntos.

4. Actualiza tu información personal

Mantén siempre actualizada tu información personal en el sistema de Infonavit. Esto incluye tus datos de contacto y tu situación laboral. La falta de actualización puede afectar tu puntaje y, por lo tanto, tus posibilidades de obtener un crédito.

5. Consulta el estado de tus puntos

Revisa periódicamente tu estado de puntos a través del sitio web de Infonavit. Esto te ayudará a tener un panorama claro del avance que has tenido y de lo que necesitas para mejorar tu situación. Recuerda que el puntaje se actualiza de manera constante.

6. Participa en programas de capacitación

  • Capacitaciones: Asiste a talleres y cursos que ofrezca Infonavit o instituciones relacionadas. Esto no solo te brindará conocimientos valiosos, sino que también puede traducirse en puntos extras.
  • Asesorías: Busca asesorías sobre cómo utilizar tu crédito de la mejor manera, lo cual puede ayudarte a optimizar tu puntaje.

7. Considera la opción de un crédito en pareja

Si tienes una pareja que también está interesada en adquirir un crédito, un crédito en pareja puede sumar sus puntos y mejorar significativamente la cantidad que pueden obtener. Además, al combinar sus ingresos, pueden acceder a mejores condiciones.

8. Información estadística

Según datos de Infonavit, aquellos que realizan aportaciones voluntarias pueden aumentar su puntaje hasta un 30% más en comparación con quienes no lo hacen. Este es un claro indicador de la importancia de estas acciones para acceder a mejores créditos.

AcciónPuntos Aproximados
Aportaciones voluntarias+20
Capacitaciones+10
Crédito en pareja+15 (dependiendo del ingreso)

Siguiendo estos consejos y manteniendo una planificación adecuada, podrás acumular tus puntos Infonavit de forma más eficiente y así acercarte a la obtención de tu crédito deseado. Recuerda que cada acción cuenta y puede hacer una gran diferencia en tu futuro financiero.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo debo estar en mi empleo actual para calificar?

Debes tener al menos 6 meses de antigüedad en tu empleo actual.

¿Cuánto tiempo tengo que haber cotizado en el Infonavit?

Necesitas haber cotizado un mínimo de 116 puntos en el Infonavit.

¿Puedo calificar si tengo un empleo temporal?

Sí, siempre y cuando demuestres ingresos estables y hayas cotizado el tiempo necesario.

¿Qué documentos necesito para solicitar un crédito?

Necesitarás tu identificación, comprobante de ingresos y estado de cuenta del Infonavit.

¿Cuál es el monto máximo que puedo solicitar?

El monto varía dependiendo de tus ingresos y puntos acumulados, consulta a tu institución.

Puntos clave para calificar a un crédito Infonavit

  • Antigüedad laboral mínima: 6 meses.
  • Puntos necesarios: 116 o más.
  • Documentación requerida: identificación, comprobante de ingresos, estado de cuenta.
  • Tipo de empleo: temporal o permanente puede ser aceptado.
  • Monto máximo: depende de ingresos y puntos acumulados.
  • Consulta opciones adicionales como coacreditados.

¡Déjanos tus comentarios y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que también podrían interesarte!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *