credito 1

Cuánto dinero puedo obtener del FOVISSSTE para un crédito hipotecario

✅ Puedes obtener hasta $4,800,000 MXN, dependiendo de tu salario y capacidad crediticia. ¡Es tu oportunidad de tener un hogar propio!


La cantidad de dinero que puedes obtener del Fondo de Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) para un crédito hipotecario depende de varios factores, como tu salario, el tipo de crédito que elijas y el tiempo que hayas cotizado en el instituto. En general, el monto máximo puede alcanzar hasta $1,700,000 pesos, aunque esto puede variar según la zona geográfica y la valoración del inmueble.

El FOVISSSTE ofrece distintas modalidades de crédito, tales como el crédito tradicional, el crédito con subsidio, y el crédito para la adquisición de vivienda nueva o usada. Cada una de estas opciones tiene sus propios límites y condiciones. Por ejemplo, el crédito tradicional permite financiar hasta el 90% del valor del inmueble en la mayoría de los casos.

Factores que influyen en el monto del crédito

Los principales factores que determinarán cuánto dinero puedes obtener son:

  • Salario mensual: El monto que recibes mensualmente es crucial, ya que el FOVISSSTE establece un límite en función de tus ingresos.
  • Años de cotización: Cuanto más tiempo hayas estado cotizando, mayores serán tus posibilidades de acceder a un monto más alto.
  • Tipo de crédito: Dependiendo de la modalidad que elijas, el monto puede ser diferente. Por ejemplo, los créditos con subsidio están diseñados para apoyar a los trabajadores con ingresos más bajos.

Ejemplo de cálculo del monto del crédito

Para entender mejor cómo se determina el monto, consideremos el siguiente ejemplo:

  • Si tu salario mensual es de $20,000 pesos y has cotizado durante 10 años, podrías calificar para un crédito de aproximadamente $1,500,000 pesos.
  • Si decides optar por un crédito con subsidio y cumples con los requisitos, podrías recibir un apoyo adicional que podría elevar tu monto total disponible.

Además, es importante mencionar que el FOVISSSTE también ofrece la posibilidad de realizar reformas o ampliaciones a tu vivienda, lo que puede ser una opción atractiva si ya cuentas con un inmueble pero deseas hacerle mejoras.

Factores que determinan el monto del crédito FOVISSSTE

El monto que puedes obtener a través de un crédito hipotecario del FOVISSSTE depende de una serie de factores clave que se consideran al momento de realizar la evaluación de tu solicitud. A continuación, se describen los aspectos más importantes que influyen en la cantidad de dinero que puedes recibir:

1. Salario Base de Cotización

Uno de los principales factores es el Salario Base de Cotización (SBC) que tienes registrado ante el IMSS. Este salario influye directamente en el monto máximo que puedes recibir. Generalmente, el monto del crédito es equivalente a un múltiplo del SBC. Por ejemplo:

SBC (Mensual)Monto Estimado del Crédito
$10,000$500,000
$15,000$750,000
$20,000$1,000,000

2. Antigüedad en el Trabajo

La antigüedad laboral también es un aspecto determinante. Los empleados con mayor tiempo de servicio en su trabajo tienen más posibilidades de acceder a un monto mayor. Generalmente, se requiere un mínimo de seis meses de antigüedad para poder solicitar un crédito.

3. Tipo de Crédito Solicitar

Existen diferentes modalidades de crédito FOVISSSTE, incluidos los créditos para adquisición, mejoras y construcción. Dependiendo del tipo de crédito que elijas, el monto puede variar significativamente. Por ejemplo:

  • Crédito para adquisición: Ideal para comprar una casa nueva o usada.
  • Crédito para mejoras: Perfecto para realizar remodelaciones en tu hogar.
  • Crédito para construcción: Dirigido a quienes desean edificar una vivienda desde cero.

4. Historial Crediticio

El historial crediticio juega un papel crucial en la evaluación de tu solicitud. Un buen historial podría facilitar el acceso a montos más altos, mientras que un historial negativo puede limitarlo. Es recomendable revisar tu Buró de Crédito antes de solicitar el préstamo para asegurarte de que no existan cargos o deudas que afecten tu calificación.

5. Ahorro y Aportaciones

Por último, las aportaciones que hayas realizado a tu Fondo de Ahorro del FOVISSSTE también pueden influir en el monto del crédito. Un ahorro sólido puede aumentar tu capacidad de endeudamiento y, por lo tanto, el crédito que puedes obtener.

Es fundamental considerar todos estos factores al momento de calcular el monto de tu crédito FOVISSSTE. Un análisis exhaustivo de cada uno te permitirá maximizar tus posibilidades de obtener un préstamo adecuado a tus necesidades.

Pasos para calcular el crédito FOVISSSTE disponible

Calcular el crédito FOVISSSTE que se puede obtener es un proceso sencillo pero que requiere atención a los detalles. Aquí te presentamos una guía paso a paso para que determines el monto disponible para ti.

Paso 1: Verifica tu punto de crédito

El primer paso es consultar tu puntaje de crédito. Este puntaje influye directamente en la cantidad de dinero que puedes recibir. Puedes obtener tu reporte de crédito de manera gratuita una vez al año. Un buen puntaje te permitirá acceder a mejores tasas de interés.

Paso 2: Revisa tu ahorro en la subcuenta de vivienda

El FOVISSSTE ofrece un crédito hipotecario basado en el saldo de tu subcuenta de vivienda. Para calcular el monto, necesitas saber cuánto tienes ahorrado. Consulta tu estado de cuenta en la Institución de tu elección.

Paso 3: Utiliza la calculadora FOVISSSTE

Una vez que tengas tu puntaje de crédito y el saldo de tu subcuenta, utiliza la calculadora del FOVISSSTE disponible en su sitio web. Este instrumento te permitirá ingresar tus datos y te dará un estimado del crédito hipotecario al que puedes acceder.

Paso 4: Considera tu capacidad de pago mensual

Es fundamental analizar cuánto puedes pagar mensualmente. Evalúa tus ingresos y egresos para determinar un monto realista. Esto te ayudará a evitar problemas financieros en el futuro. Un consejo práctico es no destinar más del 30% de tus ingresos al pago de la hipoteca.

Paso 5: Reúne la documentación necesaria

Para completar el trámite, necesitarás ciertos documentos, como:

  • Identificación oficial vigente
  • Comprobante de ingresos
  • Estado de cuenta de tu subcuenta de vivienda

Paso 6: Realiza la solicitud

Finalmente, acude a la Institución Financiera de tu preferencia y presenta la documentación requerida. Recuerda que es importante preguntar todas tus dudas antes de firmar cualquier documento.

Ejemplo de cálculo de crédito

Imaginemos que tienes un puntaje de crédito de 750 y ahorros en tu subcuenta de vivienda de $200,000 MXN. Según la calculadora, podrías acceder a un crédito de hasta $1,200,000 MXN, dependiendo de tus ingresos y capacidad de pago.

Tabla de comparación de tasas de interés

Tipo de créditoTasa de interés
Crédito FOVISSSTE8.5%
Crédito Infonavit12%
Crédito bancario9 – 11%

Siguiendo estos pasos, podrás calcular de manera efectiva el crédito FOVISSSTE que tienes disponible y así tomar decisiones informadas sobre la compra de tu nuevo hogar.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el FOVISSSTE?

El FOVISSSTE es un organismo que otorga créditos hipotecarios a trabajadores al servicio del Estado para adquirir, construir o mejorar una vivienda.

¿Cuánto dinero puedo solicitar al FOVISSSTE?

El monto del crédito puede variar, pero generalmente oscila entre 300,000 y 2,000,000 de pesos, dependiendo de tu salario y antigüedad.

¿Qué requisitos necesito para acceder a un crédito del FOVISSSTE?

Debes ser trabajador al servicio del Estado, contar con tu liquidación de aportaciones, y tener un mínimo de 18 meses de cotización.

¿Cuánto tiempo tarda en aprobarse el crédito?

El proceso de aprobación puede tardar entre 15 y 30 días, dependiendo de la documentación presentada.

¿Hay algún tipo de interés en los créditos del FOVISSSTE?

Sí, el FOVISSSTE ofrece tasas de interés que van del 4% al 8%, dependiendo del tipo de crédito y del perfil del solicitante.

Puntos clave sobre el FOVISSSTE

  • Organismo destinado a financiar vivienda para trabajadores del Estado.
  • Montos de créditos entre 300,000 y 2,000,000 de pesos.
  • Requisitos: ser trabajador del Estado, 18 meses de cotización y liquidación de aportaciones.
  • Proceso de aprobación: 15 a 30 días hábiles.
  • Tasas de interés: del 4% al 8%.
  • Créditos disponibles para compra, construcción o mejora de vivienda.

¡Déjanos tus comentarios y comparte tu experiencia! Visita otros artículos en nuestra web que también podrían interesarte.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *