Pandemia en Tijuana: Cambios en permisos de eventos

La ciudad de Tijuana se ha visto afectada por la pandemia del COVID-19 al igual que muchas otras ciudades alrededor del mundo. Las restricciones y medidas de seguridad implementadas han generado cambios significativos en la forma en que se llevan a cabo los eventos y actividades públicas en la ciudad.

Analizaremos los cambios más relevantes en los permisos de eventos en Tijuana debido a la pandemia. Veremos las restricciones impuestas por las autoridades locales, las medidas de seguridad obligatorias y cómo esto ha impactado a los organizadores de eventos y a la comunidad en general.

Al leer este artículo, los usuarios podrán entender mejor los cambios en los permisos de eventos en Tijuana y cómo esto afecta a la organización y asistencia a eventos. Además, podrán conocer las medidas de seguridad que se deben implementar y cómo pueden adaptarse a las nuevas regulaciones para garantizar la seguridad de los asistentes y el éxito de sus eventos.

Impacto de la pandemia en la industria de eventos en Tijuana

La pandemia del COVID-19 ha tenido un impacto significativo en la industria de eventos en Tijuana. El distanciamiento social y las restricciones impuestas han obligado a cancelar o posponer numerosos eventos, desde conciertos y festivales hasta conferencias y exposiciones.

Los permisos para organizar eventos en Tijuana han experimentado cambios importantes debido a la pandemia. Las autoridades locales han implementado medidas estrictas para garantizar la seguridad de los asistentes y prevenir la propagación del virus.

Requisitos y medidas de seguridad

Para obtener un permiso para organizar un evento en Tijuana durante la pandemia, los organizadores deben cumplir con una serie de requisitos y medidas de seguridad. Estos incluyen:

  • Capacidad limitada: Los eventos deben tener una capacidad reducida para garantizar el distanciamiento social. Esto implica restringir el número de asistentes y limitar el acceso a ciertas áreas.
  • Uso de cubrebocas: Todos los asistentes y personal deben usar cubrebocas durante todo el evento, excepto al consumir alimentos o bebidas.
  • Higiene y desinfección: Los organizadores deben proporcionar estaciones de lavado de manos y desinfectante de manos en todo el lugar del evento. Además, se deben realizar limpiezas y desinfecciones frecuentes de las áreas comunes.
  • Control de temperatura: Se debe realizar un control de temperatura a todos los asistentes y personal antes de ingresar al evento. Aquellos con una temperatura elevada o síntomas de enfermedad no deben ser admitidos.

Estas medidas de seguridad son fundamentales para proteger la salud de los asistentes y prevenir la propagación del virus. Los organizadores de eventos deben asegurarse de cumplir estrictamente con estas normas y garantizar que se sigan durante todo el evento.

Casos de uso exitosos

A pesar de los desafíos que ha enfrentado la industria de eventos en Tijuana durante la pandemia, ha habido casos de uso exitosos que demuestran que es posible realizar eventos seguros y exitosos. Algunos ejemplos incluyen:

  • Conciertos al aire libre: Algunos conciertos al aire libre han implementado medidas estrictas de distanciamiento social y capacidad limitada. Esto ha permitido que los amantes de la música disfruten de presentaciones en vivo mientras se mantienen seguros.
  • Conferencias virtuales: Muchas conferencias y eventos empresariales se han adaptado al formato virtual, lo que ha permitido la participación de un público más amplio y ha eliminado las barreras geográficas.

Estos casos de uso exitosos demuestran que, si se implementan las medidas adecuadas, es posible reanudar la industria de eventos de manera segura y exitosa en Tijuana.

Recomendaciones y consejos

Si estás organizando un evento en Tijuana durante la pandemia, aquí hay algunas recomendaciones y consejos para garantizar su éxito:

  1. Planificación anticipada: Asegúrate de comenzar a planificar con tiempo suficiente y consultar regularmente las pautas y regulaciones locales para eventos. Esto te permitirá adaptarte a cualquier cambio o actualización.
  2. Comunicación clara: Mantén a los asistentes informados sobre las medidas de seguridad que se implementarán en el evento y bríndales instrucciones claras sobre lo que se espera de ellos.
  3. Colaboración con proveedores: Trabaja en estrecha colaboración con proveedores confiables que puedan garantizar la implementación adecuada de las medidas de seguridad, como la desinfección regular y la disponibilidad de estaciones de lavado de manos.
  4. Promoción en línea: Utiliza plataformas en línea y redes sociales para promocionar tu evento y llegar a un público más amplio. Considera la posibilidad de transmitir el evento en vivo para aquellos que no puedan asistir en persona.

Al seguir estas recomendaciones y consejos, puedes organizar un evento exitoso y seguro en Tijuana durante la pandemia.

Nuevas restricciones y permisos para la realización de eventos en Tijuana

En medio de la pandemia de COVID-19, la ciudad de Tijuana ha implementado nuevas restricciones y permisos para la realización de eventos. Estas medidas son necesarias para garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad.

Antes de la pandemia, los eventos en Tijuana eran una parte importante de la vida social y cultural de la ciudad. Sin embargo, con la aparición del virus, se hizo necesario tomar medidas para evitar la propagación del mismo. Como resultado, se han establecido nuevas reglas y requisitos para la realización de eventos en la ciudad.

Una de las principales restricciones impuestas es el límite de capacidad. Los eventos deben seguir las pautas establecidas por las autoridades de salud, lo que significa que solo se permite un cierto número de asistentes. Esto garantiza que se pueda mantener la distancia física adecuada entre las personas y reducir el riesgo de contagio.

Además, se requiere que los organizadores de eventos obtengan un permiso especial de las autoridades municipales. Estos permisos se emiten después de que se haya verificado que el evento cumplirá con todas las medidas de seguridad necesarias. Esto incluye la implementación de protocolos de higiene, como la disponibilidad de estaciones de desinfección de manos, la limpieza regular de las áreas comunes y el uso obligatorio de mascarillas.

Es importante destacar que la obtención de un permiso no garantiza automáticamente que el evento pueda llevarse a cabo. Las autoridades de salud pueden realizar inspecciones en cualquier momento para asegurarse de que se cumplan todas las medidas de seguridad. En caso de incumplimiento, se pueden imponer sanciones y el evento puede ser cancelado.

Estas nuevas restricciones y permisos representan un desafío para los organizadores de eventos en Tijuana. Sin embargo, también ofrecen la oportunidad de adaptarse y encontrar nuevas formas de llevar a cabo eventos de manera segura y exitosa. Algunas alternativas incluyen la realización de eventos virtuales o la implementación de protocolos de seguridad más estrictos.

La pandemia de COVID-19 ha llevado a la implementación de nuevas restricciones y permisos para la realización de eventos en Tijuana. Estas medidas son necesarias para proteger la salud y el bienestar de la comunidad. Los organizadores de eventos deben cumplir con todas las medidas de seguridad establecidas y obtener los permisos correspondientes antes de llevar a cabo cualquier evento. A pesar de los desafíos que esto representa, también ofrece la oportunidad de encontrar nuevas formas creativas de llevar a cabo eventos de manera segura y exitosa.

Procedimiento y requisitos para obtener permisos de eventos en Tijuana durante la pandemia

La pandemia de COVID-19 ha generado un gran impacto en la planificación y ejecución de eventos en todo el mundo, incluyendo la ciudad de Tijuana. Para garantizar la seguridad de los asistentes y prevenir la propagación del virus, las autoridades locales han implementado cambios en los permisos de eventos.

Obtener un permiso para la realización de eventos en Tijuana durante la pandemia requiere cumplir con ciertos procedimientos y requisitos adicionales. A continuación, se detallan los pasos a seguir para obtener dicho permiso:

1. Presentar solicitud de permiso

El primer paso para obtener un permiso de evento en Tijuana es presentar una solicitud ante las autoridades correspondientes. Esta solicitud debe incluir información detallada sobre el evento, como la fecha, el lugar, el tipo de evento y el número estimado de asistentes. Además, se debe proporcionar un plan detallado de las medidas de seguridad que se implementarán para prevenir la propagación del virus, incluyendo el uso obligatorio de cubrebocas, la disponibilidad de estaciones de desinfección de manos y el distanciamiento social.

2. Obtener la aprobación de las autoridades sanitarias

Una vez presentada la solicitud, las autoridades sanitarias revisarán detenidamente el plan de seguridad propuesto y evaluarán si cumple con los requisitos establecidos. Es importante destacar que la aprobación de las autoridades sanitarias es un paso crucial para obtener el permiso de evento. Se recomienda proporcionar toda la documentación necesaria y asegurarse de que el plan de seguridad sea sólido y cumpla con las directrices establecidas.

3. Pago de tarifas y depósito de fianza

Además de cumplir con los requisitos sanitarios, es necesario realizar el pago de las tarifas correspondientes para obtener el permiso de evento. Estas tarifas pueden variar dependiendo del tipo y tamaño del evento. Además, se requerirá el depósito de una fianza que será devuelta una vez que se verifique que el evento se llevó a cabo de acuerdo con las medidas de seguridad establecidas.

4. Implementar las medidas de seguridad durante el evento

Una vez que se obtiene el permiso de evento, es responsabilidad del organizador implementar y hacer cumplir todas las medidas de seguridad establecidas. Esto incluye la obligatoriedad del uso de cubrebocas, la provisión de estaciones de desinfección de manos, la aplicación del distanciamiento social y cualquier otra medida requerida por las autoridades sanitarias. Es fundamental contar con personal capacitado que se encargue de supervisar el cumplimiento de estas medidas y de garantizar la seguridad de los asistentes.

Es importante tener en cuenta que el incumplimiento de las medidas de seguridad durante el evento puede resultar en sanciones y la revocación del permiso. Por lo tanto, es crucial seguir todas las directrices establecidas y garantizar la seguridad de todos los asistentes.

Obtener un permiso de evento en Tijuana durante la pandemia requiere seguir un proceso riguroso que incluye presentar una solicitud, obtener la aprobación de las autoridades sanitarias, realizar el pago de tarifas y depósito de fianza, e implementar las medidas de seguridad durante el evento. Es fundamental cumplir con todas las directrices establecidas para garantizar la seguridad de los asistentes y prevenir la propagación del virus.

Medidas de seguridad y protocolos que deben seguirse en los eventos autorizados en Tijuana

En medio de la pandemia de COVID-19, la ciudad de Tijuana ha implementado cambios en los permisos de eventos para garantizar la seguridad de los asistentes y prevenir la propagación del virus. Estas medidas son fundamentales para proteger la salud pública y asegurar que los eventos se lleven a cabo de manera responsable.

Los organizadores de eventos en Tijuana deben seguir estrictamente los protocolos establecidos por las autoridades de salud. Algunas de las medidas clave incluyen:

  1. Control de aforo: Se establece un límite máximo de asistentes permitidos en función del tamaño del lugar y de las regulaciones vigentes. Esto garantiza que se pueda mantener una distancia segura entre los asistentes y reducir el riesgo de aglomeraciones.
  2. Uso de cubrebocas: Tanto los organizadores como los asistentes deben utilizar cubrebocas en todo momento durante el evento. Esto ayuda a prevenir la transmisión del virus a través de partículas respiratorias y protege a todos los presentes.
  3. Higiene y desinfección: Se deben proporcionar estaciones de lavado de manos y/o desinfectante de manos en lugares estratégicos del evento. Además, se deben limpiar y desinfectar regularmente las áreas comunes y los objetos de uso compartido.
  4. Distancia social: Se debe promover activamente el distanciamiento social entre los asistentes. Esto implica establecer áreas designadas para mantener una distancia segura, como asientos separados o marcas en el suelo.

Es importante destacar que estos protocolos deben adaptarse a las regulaciones y recomendaciones vigentes, ya que la situación de la pandemia puede cambiar con el tiempo. Por lo tanto, es fundamental mantenerse actualizado sobre las normativas y ajustar los planes del evento en consecuencia.

Además de seguir los protocolos básicos de seguridad, los organizadores de eventos también pueden implementar medidas adicionales para garantizar la seguridad de los asistentes. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Registro y seguimiento de asistentes: Solicitar a los asistentes que se registren antes del evento para facilitar el rastreo en caso de un brote de COVID-19. Esto puede incluir la recolección de información de contacto y la implementación de códigos QR para escaneo rápido.
  • Uso de tecnología: Utilizar herramientas tecnológicas como aplicaciones móviles o dispositivos de detección de temperatura para facilitar el monitoreo de la salud de los asistentes y detectar posibles casos de COVID-19.
  • Comunicación clara: Informar de manera clara y oportuna a los asistentes sobre las medidas de seguridad que se implementarán en el evento. Esto puede incluir la difusión de mensajes en redes sociales, correos electrónicos o carteles informativos en el lugar del evento.

Implementar estas medidas de seguridad y seguir los protocolos establecidos no solo protege la salud de los asistentes, sino que también ayuda a generar confianza y brinda una experiencia segura y agradable para todos. Es importante recordar que la responsabilidad compartida es clave para superar la pandemia y poder disfrutar nuevamente de eventos y actividades sociales.

Experiencias de organizadores de eventos que han obtenido permisos en Tijuana durante la pandemia

La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en la industria de eventos en todo el mundo, y Tijuana no ha sido la excepción. Con las restricciones impuestas para frenar la propagación del virus, los organizadores de eventos se han visto obligados a adaptarse y buscar nuevas formas de llevar a cabo sus actividades.

Los permisos para la realización de eventos en Tijuana han experimentado cambios importantes en este contexto. Antes de la pandemia, los organizadores solo necesitaban obtener el permiso correspondiente de las autoridades locales para llevar a cabo sus eventos. Sin embargo, ahora se han implementado medidas adicionales para garantizar la seguridad de los asistentes y minimizar el riesgo de contagio.

Una de las principales modificaciones en los permisos de eventos en Tijuana es la necesidad de presentar un plan detallado que incluya las medidas sanitarias que se implementarán durante el evento. Esto implica asegurar el distanciamiento social, proporcionar estaciones de desinfección de manos, requerir el uso de cubrebocas y limitar la capacidad de asistentes. Estas medidas buscan minimizar el riesgo de contagio y garantizar la seguridad de todos los participantes.

Además, se ha establecido un proceso más riguroso para la obtención de los permisos. Los organizadores deben presentar su solicitud con mayor anticipación y proporcionar información detallada sobre el evento, incluyendo la duración, el tipo de evento, el número estimado de asistentes y las medidas de seguridad que se implementarán. Esto permite a las autoridades evaluar cuidadosamente cada solicitud y garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias.

Es importante destacar que estos cambios en los permisos de eventos no solo han impactado a los organizadores, sino también a los asistentes. Ahora, los participantes deben estar conscientes de las medidas de seguridad implementadas y seguir las indicaciones de los organizadores durante el evento. El uso de cubrebocas, el distanciamiento social y la higiene adecuada son elementos clave para garantizar la seguridad de todos los presentes.

Ejemplos de eventos que han obtenido permisos en Tijuana durante la pandemia

A pesar de los desafíos que ha presentado la pandemia, algunos organizadores de eventos en Tijuana han logrado obtener los permisos necesarios y llevar a cabo sus actividades de manera exitosa. A continuación, se presentan algunos ejemplos de eventos que han obtenido permisos y han implementado medidas de seguridad efectivas:

  • Bodas al aire libre: Muchas parejas han optado por celebrar su boda al aire libre para minimizar el riesgo de contagio. Estos eventos han implementado medidas de distanciamiento social, han limitado la capacidad de asistentes y han proporcionado estaciones de desinfección de manos. Además, han adaptado el formato de la recepción, evitando el uso de bufets y promoviendo el servicio de alimentos individual.
  • Ferias y exposiciones: Algunas ferias y exposiciones han obtenido permisos para llevar a cabo sus actividades con medidas de seguridad estrictas. Han implementado un control de acceso para limitar el número de asistentes, han establecido rutas de circulación para evitar aglomeraciones y han colocado señalización que recuerda la importancia del distanciamiento social y el uso de cubrebocas.
  • Conciertos al aire libre: Algunos conciertos al aire libre han obtenido los permisos correspondientes y han implementado medidas de seguridad efectivas. Han limitado la capacidad de asistentes, han establecido áreas designadas para cada grupo de personas y han promovido la venta de boletos en línea para evitar aglomeraciones en taquillas.

Estos ejemplos demuestran que es posible llevar a cabo eventos de manera segura durante la pandemia, siempre y cuando se implementen las medidas adecuadas. Los organizadores deben estar comprometidos con la seguridad de los asistentes y seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Además, es fundamental que los asistentes sean responsables y sigan las indicaciones proporcionadas durante el evento.

Los permisos para eventos en Tijuana han experimentado cambios significativos durante la pandemia. Los organizadores deben presentar planes detallados que incluyan medidas de seguridad, y se ha establecido un proceso más riguroso para la obtención de los permisos. A pesar de estos desafíos, algunos eventos han logrado obtener los permisos y llevar a cabo sus actividades de manera segura. Es importante que tanto los organizadores como los asistentes sigan las medidas de seguridad establecidas para garantizar la salud y el bienestar de todos los participantes.

Alternativas virtuales y adaptaciones para eventos en Tijuana ante las restricciones por la pandemia

La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en la industria de eventos en todo el mundo, y Tijuana no es la excepción. Las restricciones impuestas por las autoridades sanitarias han obligado a los organizadores de eventos a adaptarse y encontrar alternativas para seguir ofreciendo experiencias memorables a los asistentes. En este artículo, exploraremos algunas de las opciones virtuales y adaptaciones que se han implementado en Tijuana para mantener viva la industria de eventos.

Eventos virtuales: la nueva forma de reunirse

Una de las alternativas más populares ha sido la realización de eventos virtuales. Estos eventos se llevan a cabo en plataformas en línea, como Zoom o Microsoft Teams, y permiten a los asistentes participar desde la comodidad de sus hogares. Con la ayuda de herramientas de transmisión en vivo, los organizadores pueden crear una experiencia interactiva y envolvente para los participantes.

Los eventos virtuales ofrecen numerosas ventajas. En primer lugar, eliminan las barreras geográficas, lo que significa que los participantes pueden unirse desde cualquier parte del mundo. Además, reducen los costos asociados con la organización de eventos físicos, como alquiler de espacios y logística de transporte. Esto hace que los eventos virtuales sean más accesibles tanto para los organizadores como para los participantes.

Algunos ejemplos de eventos virtuales que se han llevado a cabo en Tijuana incluyen conferencias en línea, conciertos en vivo transmitidos por streaming y ferias comerciales virtuales. Estos eventos han demostrado ser exitosos, atrayendo a un público más amplio y ofreciendo una experiencia única en un entorno virtual.

Adaptaciones en eventos presenciales: priorizando la seguridad

Aunque los eventos virtuales han ganado popularidad, muchos organizadores siguen deseando realizar eventos presenciales. Para adaptarse a las restricciones sanitarias, se han implementado cambios en la forma en que se llevan a cabo estos eventos en Tijuana.

Una de las principales adaptaciones ha sido la reducción del aforo. Los eventos ahora se llevan a cabo con una capacidad limitada para garantizar el distanciamiento social. Además, se han implementado medidas de higiene adicionales, como la instalación de estaciones de desinfección de manos y la obligatoriedad del uso de cubrebocas.

Otra alternativa ha sido la reubicación de eventos al aire libre. Los espacios abiertos permiten una mejor circulación del aire y facilitan el distanciamiento social. Además, se han implementado protocolos de seguridad específicos para cada tipo de evento, como conciertos al aire libre con asientos asignados y áreas delimitadas para cada grupo de asistentes.

La industria de eventos en Tijuana ha experimentado cambios significativos debido a la pandemia de COVID-19. Sin embargo, los organizadores han demostrado su capacidad para adaptarse y reinventarse. Los eventos virtuales han surgido como una alternativa exitosa, permitiendo a los participantes reunirse de forma segura desde cualquier ubicación. Por otro lado, los eventos presenciales se han adaptado para priorizar la seguridad de los asistentes, implementando medidas de distanciamiento social y protocolos de higiene. A medida que la situación evoluciona, es fundamental que los organizadores sigan estando al tanto de las recomendaciones de las autoridades sanitarias y se mantengan flexibles en su enfoque. La industria de eventos en Tijuana ha demostrado su capacidad de adaptación y estoy seguro de que continuará sorprendiéndonos con nuevas y emocionantes propuestas en el futuro.

Perspectivas y pronósticos para la industria de eventos en Tijuana en el futuro cercano

La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en la industria de eventos en Tijuana y en todo el mundo. Los permisos para la realización de eventos se han vuelto más restrictivos y las medidas de seguridad e higiene se han vuelto prioritarias. En este sentido, es importante analizar las perspectivas y pronósticos para esta industria en el futuro cercano.

Adaptación y reinvención: En este nuevo escenario, los organizadores de eventos en Tijuana se han visto en la necesidad de adaptarse y reinventarse. La celebración de eventos presenciales se ha reducido considerablemente, dando paso a la implementación de eventos virtuales. Los eventos en línea han demostrado ser una alternativa efectiva para mantener la interacción y conexión con el público, ofreciendo una experiencia inmersiva y personalizada desde la comodidad del hogar.

Flexibilidad y opciones híbridas: La combinación de eventos virtuales con elementos presenciales ha surgido como una opción híbrida que permite llegar a un público más amplio. Por ejemplo, se pueden realizar conferencias o presentaciones en vivo con una audiencia reducida en el lugar físico, mientras se transmite en línea para aquellos que no pueden asistir de manera presencial. Esta opción brinda flexibilidad a los asistentes y garantiza la seguridad y comodidad de todos.

Medidas de seguridad: En cuanto a las medidas de seguridad e higiene, los organizadores de eventos en Tijuana deben asegurarse de cumplir con los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias. Esto incluye el uso obligatorio de cubrebocas, la implementación de distanciamiento social, la disponibilidad de estaciones de desinfección de manos y la limitación del aforo. Además, es importante contar con personal capacitado para garantizar el cumplimiento de estas medidas y brindar tranquilidad a los asistentes.

Colaboración y alianzas: En tiempos de crisis, la colaboración entre diferentes actores de la industria se vuelve fundamental. Los organizadores de eventos en Tijuana pueden establecer alianzas estratégicas con proveedores de servicios, espacios de eventos y empresas tecnológicas para ofrecer experiencias innovadoras y seguras. La colaboración también puede extenderse a la promoción conjunta de eventos, lo que permite alcanzar un público más amplio y diverso.

Planificación y comunicación efectiva: Ante la incertidumbre que rodea a la pandemia, la planificación anticipada y la comunicación efectiva son clave para el éxito de los eventos en Tijuana. Los organizadores deben estar preparados para realizar ajustes de última hora en caso de cambios en las restricciones o condiciones sanitarias. Es importante mantener a los asistentes informados de cualquier cambio y brindar opciones claras en caso de cancelación o reprogramación. La transparencia y la empatía son fundamentales para generar confianza y fidelidad en el público.

La industria de eventos en Tijuana se encuentra en un proceso de transformación debido a la pandemia de COVID-19. La adaptación, la flexibilidad, las medidas de seguridad, la colaboración y la comunicación efectiva son elementos clave para enfrentar los desafíos actuales y garantizar el éxito de los eventos en el futuro cercano. La combinación de eventos virtuales y presenciales, así como la búsqueda de nuevas formas de ofrecer experiencias innovadoras, serán fundamentales para mantener viva esta industria y satisfacer las necesidades cambiantes del público.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué cambios se han implementado en los permisos de eventos en Tijuana debido a la pandemia?

Los eventos masivos están suspendidos y solo se permiten reuniones con un máximo de 50 personas.

2. ¿Cuánto tiempo durará esta restricción en los permisos de eventos?

No se ha establecido una fecha precisa, depende de la evolución de la situación epidemiológica en Tijuana.

3. ¿Puedo solicitar un permiso para realizar un evento virtual?

Sí, se pueden solicitar permisos para eventos virtuales siempre y cuando cumplan con las medidas de seguridad establecidas.

4. ¿Qué medidas de seguridad se deben cumplir en los eventos permitidos?

Se debe garantizar el uso de cubrebocas, el distanciamiento social y la disponibilidad de gel antibacterial.

5. ¿Qué pasa si se realiza un evento sin permiso?

Se pueden aplicar sanciones y multas, además de la clausura del evento.

6. ¿Dónde puedo solicitar un permiso para un evento en Tijuana?

Debes acudir a la Dirección de Inspección y Verificación para solicitar el permiso correspondiente.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *