medidas y caracteristicas de extintores de 9 kg guia completa

Medidas y características de extintores de 9 kg: guía completa

Los extintores son un elemento fundamental en la prevención y control de incendios. Es importante conocer sus medidas y características para asegurarnos de que cumplen con los requisitos de seguridad necesarios. Te proporcionaremos una guía completa sobre los extintores de 9 kg, uno de los más comunes y utilizados en diferentes entornos.

En primer lugar, explicaremos las medidas y dimensiones de los extintores de 9 kg, incluyendo su altura, diámetro y peso. También hablaremos sobre los diferentes tipos de extintores de 9 kg y sus aplicaciones más comunes, como los extintores de polvo químico seco, los de CO2 y los de espuma. Además, te daremos consejos sobre cómo usar y mantener correctamente un extintor de 9 kg, así como las normativas y recomendaciones a tener en cuenta.

Al leer este artículo, podrás adquirir los conocimientos necesarios para elegir y utilizar correctamente un extintor de 9 kg, lo que te permitirá estar preparado/a para actuar de manera eficaz en caso de incendio. Conocerás las medidas y características de estos extintores, así como las aplicaciones y restricciones de cada tipo. No esperes más y descubre todo lo que necesitas saber sobre los extintores de 9 kg.

Qué es un extintor de 9 kg y para qué se utiliza

Un extintor de 9 kg es un dispositivo portátil diseñado para combatir incendios de diferentes tipos y tamaños. Su capacidad de 9 kilogramos lo convierte en una opción ideal para espacios más grandes y situaciones en las que se requiere una mayor cantidad de agente extintor para controlar y extinguir el fuego de manera efectiva.

Los extintores de 9 kg son especialmente útiles en entornos industriales, comerciales y residenciales donde puede haber un mayor riesgo de incendios. Además, son una opción popular en vehículos pesados, como camiones y autobuses, debido a su capacidad para manejar incendios de mayor magnitud.

Estos extintores pueden contener diferentes tipos de agentes extintores, como polvo químico seco, espuma y dióxido de carbono (CO2), dependiendo de la clase de fuego que se desea controlar. Por ejemplo, los extintores de polvo químico seco son efectivos para incendios de clase A, B y C, mientras que los extintores de espuma son adecuados para incendios de clase A y B.

Algunos de los casos de uso más comunes para los extintores de 9 kg incluyen:

  • Oficinas y edificios comerciales: Los extintores de 9 kg son una opción popular para proteger áreas de trabajo y espacios comunes en oficinas y edificios comerciales.
  • Almacenes e instalaciones industriales: Debido a su capacidad para manejar incendios de mayor magnitud, los extintores de 9 kg son ideales para proteger almacenes y otras instalaciones industriales.
  • Vehículos pesados: Los extintores de 9 kg son una opción común en camiones, autobuses y otros vehículos pesados debido a su capacidad para controlar incendios de mayor tamaño.

Es importante destacar que los extintores de 9 kg deben ser manejados por personal capacitado y deben ser inspeccionados regularmente para asegurarse de que estén en buen estado de funcionamiento. Además, es esencial que las personas que se encuentran en el lugar de trabajo o en cualquier otro entorno estén familiarizadas con el uso correcto de los extintores y sepan cómo actuar en caso de un incendio.

Los extintores de 9 kg son una herramienta vital para combatir incendios en una amplia variedad de entornos. Su capacidad de 9 kilogramos los hace ideales para espacios más grandes y situaciones donde se requiere una mayor cantidad de agente extintor. Con diferentes tipos de agentes extintores disponibles, los extintores de 9 kg pueden manejar incendios de diferentes clases y son una opción popular en oficinas, instalaciones industriales y vehículos pesados. Sin embargo, es importante recordar que su uso debe ser realizado por personal capacitado y que deben ser inspeccionados regularmente para garantizar su correcto funcionamiento.

Tipos de extintores de 9 kg y sus diferencias

Los extintores de 9 kg son una de las opciones más comunes y efectivas para combatir incendios en diferentes entornos, desde el hogar hasta el lugar de trabajo. Estos extintores se caracterizan por su capacidad de contener una mayor cantidad de agente extintor, lo que les permite apagar fuegos de mayor magnitud y duración.

Existen diferentes tipos de extintores de 9 kg, cada uno diseñado para atacar un tipo específico de fuego. Algunos de los tipos más comunes son:

  • Extintor de polvo químico seco: Este tipo de extintor es versátil y puede utilizarse en fuegos de clase A, B y C. Su agente extintor a base de polvo químico seco es efectivo para apagar fuegos causados por combustibles sólidos, líquidos inflamables y gases.
  • Extintor de espuma: La espuma es un agente extintor eficaz para fuegos de clase A y B. Este tipo de extintor forma una capa de espuma que sofoca el fuego y evita su propagación.
  • Extintor de dióxido de carbono (CO2): Este extintor es ideal para fuegos de clase B y C, ya que el dióxido de carbono no deja residuos y no daña equipos eléctricos. Es una opción segura para apagar incendios en equipos electrónicos y lugares con energía eléctrica.

Es importante conocer las diferencias entre estos tipos de extintores para poder seleccionar el más adecuado según el entorno y las posibles fuentes de fuego. Además, es fundamental seguir las instrucciones de uso proporcionadas por el fabricante y recibir capacitación adecuada sobre su uso y manejo.

Beneficios de los extintores de 9 kg

Los extintores de 9 kg ofrecen varios beneficios importantes en comparación con extintores de menor capacidad:

  1. Mayor capacidad de extinción: Debido a su mayor cantidad de agente extintor, los extintores de 9 kg pueden apagar fuegos de mayor magnitud y duración, lo que los hace ideales para espacios más grandes o con mayor riesgo de incendio.
  2. Mayor alcance y tiempo de descarga: La capacidad de un extintor de 9 kg permite un mayor alcance y tiempo de descarga, lo que brinda una mayor oportunidad de controlar y extinguir el fuego antes de que se propague.
  3. Versatilidad: Algunos tipos de extintores de 9 kg, como el de polvo químico seco, son aptos para extinguir diferentes clases de fuego, lo que los convierte en una opción versátil para diferentes entornos.

Consideraciones importantes al elegir un extintor de 9 kg

Al seleccionar un extintor de 9 kg, es fundamental tener en cuenta ciertos factores clave:

  • Clase de fuego: Identificar el tipo de fuego más probable en el entorno es esencial para elegir el extintor adecuado. Cada clase de fuego requiere un agente extintor específico.
  • Ubicación: Se debe considerar el entorno en el que se instalará el extintor. Por ejemplo, en un entorno con presencia de equipos electrónicos, un extintor de dióxido de carbono sería una opción adecuada.
  • Capacitación: Es importante recibir capacitación sobre el uso y manejo adecuado de los extintores de 9 kg para garantizar su eficacia y seguridad en caso de emergencia.

Los extintores de 9 kg son una opción confiable y efectiva para combatir incendios en diferentes entornos. Su mayor capacidad de extinción, alcance y tiempo de descarga los hacen ideales para espacios más grandes o con mayor riesgo de incendio. Sin embargo, es crucial seleccionar el tipo de extintor adecuado según la clase de fuego y recibir capacitación sobre su uso correcto.

Características y especificaciones técnicas de los extintores de 9 kg

Los extintores de 9 kg son una herramienta esencial para la prevención y combate de incendios en diferentes entornos, como hogares, oficinas, comercios e industrias. Estos extintores son altamente efectivos y versátiles, y su tamaño los hace adecuados para enfrentar diferentes tipos de fuego, desde incendios en papel y madera hasta incendios en líquidos inflamables y gases.

Una de las principales características de los extintores de 9 kg es su capacidad de contener una cantidad significativa de agente extintor, lo cual les permite ofrecer una mayor eficacia y un tiempo de descarga prolongado. Esto los convierte en una opción confiable para lidiar con incendios de mayor magnitud y duración.

Además de su capacidad, los extintores de 9 kg también presentan otras especificaciones técnicas importantes que los diferencian de otros modelos de extintores. A continuación, se detallan algunas de estas características:

Tipo de agente extintor

Los extintores de 9 kg suelen utilizar agentes extintores como polvo químico seco ABC, que es altamente efectivo en la extinción de incendios en diferentes clases, como fuegos de clase A (materiales sólidos), fuegos de clase B (líquidos inflamables) y fuegos de clase C (equipos eléctricos). Este agente extintor es capaz de sofocar el fuego y evitar su propagación.

Presión de descarga

La presión de descarga de los extintores de 9 kg es otro factor clave a considerar. Una presión adecuada garantiza que el agente extintor se expulse de manera efectiva y a una distancia suficiente para alcanzar el foco del incendio. Es importante verificar regularmente la presión del extintor y recargarlo si es necesario.

Distancia de descarga

La distancia de descarga es la longitud máxima que el agente extintor puede alcanzar al ser expulsado del extintor. En el caso de los extintores de 9 kg, esta distancia suele ser de al menos 4 metros, lo cual brinda al usuario una mayor flexibilidad y seguridad al enfrentar un incendio.

Tiempo de descarga

El tiempo de descarga se refiere al periodo durante el cual el extintor puede expulsar el agente extintor de manera continua. Los extintores de 9 kg suelen tener un tiempo de descarga prolongado, lo cual es especialmente útil en situaciones en las que se requiere una mayor cantidad de agente extintor para controlar y extinguir el fuego.

Es importante tener en cuenta que las características y especificaciones técnicas pueden variar dependiendo del fabricante y modelo del extintor. Por lo tanto, es fundamental consultar la información proporcionada por el fabricante y seguir las recomendaciones específicas para cada extintor.

Casos de uso y recomendaciones

Los extintores de 9 kg son adecuados para una amplia gama de aplicaciones y entornos. Algunos ejemplos de casos de uso incluyen:

  • Hogares: Los extintores de 9 kg son ideales para proteger viviendas de tamaño mediano a grande, ya que ofrecen una mayor capacidad de extinción y tiempo de descarga prolongado. Se recomienda ubicarlos en áreas accesibles y estratégicas, como pasillos y cocinas.
  • Oficinas y comercios: Estos extintores son una opción confiable para proteger espacios de trabajo y establecimientos comerciales, donde pueden encontrarse diferentes tipos de riesgos de incendio. Se recomienda ubicarlos en áreas de fácil acceso y capacitar al personal en su uso adecuado.
  • Industrias y almacenes: Los extintores de 9 kg son especialmente útiles en entornos industriales y almacenes, donde puede haber una mayor cantidad de materiales combustibles y riesgos de incendio de mayor magnitud. Se recomienda implementar un plan de seguridad contra incendios que incluya la colocación estratégica de extintores y la capacitación del personal.

Los extintores de 9 kg son una opción confiable y efectiva para la prevención y combate de incendios. Su capacidad, características técnicas y versatilidad los convierten en una herramienta indispensable en diversos entornos. Es importante seguir las recomendaciones del fabricante y realizar un mantenimiento regular para garantizar su correcto funcionamiento.

Cuándo y dónde se deben utilizar los extintores de 9 kg

Los extintores de 9 kg son una herramienta esencial para combatir incendios en diferentes situaciones y lugares. Su tamaño y capacidad los hacen ideales para su uso en espacios más grandes, como almacenes, fábricas, oficinas o áreas comerciales. También son recomendados para uso en vehículos, como camiones o autobuses, debido a su mayor potencia y capacidad de extinción.

Estos extintores son adecuados para sofocar incendios de diferentes clases, como:

  • Clase A: incendios en materiales sólidos, como madera, papel o tela.
  • Clase B: incendios en líquidos inflamables, como gasolina, aceite o pintura.
  • Clase C: incendios en equipos eléctricos energizados.

Su capacidad de 9 kg les permite contener una mayor cantidad de agente extintor, lo que les brinda una mayor efectividad y tiempo de acción para controlar y extinguir el fuego. Además, su diseño compacto y manejable facilita su transporte y uso en situaciones de emergencia.

Es importante destacar que, aunque los extintores de 9 kg son más potentes, también requieren un manejo adecuado y conocimiento sobre su uso. Es recomendable recibir capacitación en el manejo de extintores y conocer las instrucciones de uso específicas de cada fabricante.

Algunas recomendaciones para el uso correcto de los extintores de 9 kg son:

  1. Identificar la clase de incendio: Antes de utilizar un extintor, es fundamental identificar la clase de incendio y asegurarse de que el extintor sea adecuado para combatirlo. Utilizar un extintor incorrecto puede empeorar la situación.
  2. Evaluar la situación: Antes de acercarse al fuego, es importante evaluar la situación y determinar si es seguro utilizar el extintor. Si el fuego es demasiado grande o hay riesgo de explosión, se debe evacuar el área y llamar a los servicios de emergencia.
  3. Utilizar la técnica adecuada: Al utilizar un extintor de 9 kg, se recomienda utilizar la técnica de P.A.S.S. (por sus siglas en inglés): Pull (jalar el seguro), Aim (apuntar hacia la base del fuego), Squeeze (apretar el gatillo) y Sweep (mover de un lado a otro). Esta técnica maximiza la efectividad del extintor.
  4. Realizar mantenimiento periódico: Los extintores de 9 kg deben ser revisados y mantenidos periódicamente por personal capacitado para asegurar su funcionamiento adecuado.

Los extintores de 9 kg son una opción versátil y potente para combatir incendios en diferentes clases y situaciones. Su capacidad y diseño los convierten en una herramienta eficaz y confiable. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta las recomendaciones de uso y recibir capacitación adecuada para utilizarlos de manera segura y efectiva.

Pasos para utilizar correctamente un extintor de 9 kg

Utilizar correctamente un extintor de 9 kg es esencial para garantizar la seguridad en caso de incendio. A continuación, se presentan los pasos clave para utilizar de manera efectiva este tipo de extintor:

Paso 1: Leer las instrucciones

Antes de utilizar el extintor, es importante leer detenidamente las instrucciones proporcionadas por el fabricante. Estas instrucciones brindan información específica sobre el funcionamiento del extintor y las precauciones de seguridad necesarias.

Paso 2: Inspeccionar el extintor

Antes de usar el extintor, es fundamental realizar una inspección visual para asegurarse de que se encuentre en buen estado. Verifique que el manómetro indique una presión adecuada y que no haya daños evidentes en el cilindro o en la manguera.

Paso 3: Identificar el tipo de fuego

Es importante determinar el tipo de fuego al que se enfrenta antes de utilizar el extintor. Los extintores de 9 kg son adecuados para combatir fuegos de clase A, B y C. La clase A incluye materiales combustibles como la madera y el papel, la clase B involucra líquidos inflamables como el aceite y la gasolina, y la clase C se refiere a fuegos en equipos eléctricos.

Paso 4: Posicionarse correctamente

Al utilizar un extintor de 9 kg, es importante posicionarse de manera segura y estratégica. Colóquese con la espalda hacia una salida para poder escapar en caso de que el fuego se vuelva incontrolable. Además, asegúrese de mantener una distancia segura del fuego para evitar lesiones.

Paso 5: Apuntar y disparar

Apunte la boquilla del extintor hacia la base del fuego, manteniendo una postura firme y estable. Presione la palanca de descarga de manera continua y uniforme para liberar el agente extintor. Mueva la boquilla de lado a lado para abarcar toda el área del fuego.

Paso 6: Controlar el fuego

Una vez que haya descargado el agente extintor en el fuego, observe si el fuego se ha controlado por completo. Si el fuego no se apaga por completo o si se reaviva, es importante evacuar el área de manera segura y llamar a los servicios de emergencia.

Recuerde que es fundamental recibir capacitación adecuada en el uso de extintores para poder utilizarlos de manera eficaz en caso de un incendio. Además, es importante realizar inspecciones regulares y recargar los extintores de acuerdo con las recomendaciones del fabricante.

Mantenimiento y recarga de los extintores de 9 kg

El mantenimiento y recarga de los extintores de 9 kg es esencial para garantizar su correcto funcionamiento en caso de un incendio. Estas medidas son importantes para asegurar que los extintores estén listos para usarse en cualquier momento y puedan controlar eficazmente un fuego.

Mantenimiento regular

El mantenimiento regular de los extintores de 9 kg implica inspecciones periódicas para detectar cualquier daño o problema que pueda afectar su desempeño. Se recomienda llevar a cabo estas inspecciones al menos una vez al año o de acuerdo a las regulaciones locales.

Algunas de las medidas que se deben tomar durante el mantenimiento regular incluyen:

  • Verificar que el manómetro indique la presión adecuada. Si la presión está por debajo del nivel recomendado, el extintor debe ser recargado.
  • Inspeccionar visualmente el extintor en busca de daños físicos, como abolladuras, fugas o corrosión. Estos problemas pueden comprometer la integridad del extintor y deben ser reparados o reemplazados de inmediato.
  • Comprobar que el precinto de seguridad esté intacto. Si el precinto está roto o ausente, es posible que el extintor haya sido utilizado o manipulado incorrectamente y debe ser inspeccionado y recargado.
  • Limpiar cualquier suciedad o residuos que puedan obstruir las boquillas o válvulas del extintor. La obstrucción puede dificultar la descarga del agente extintor y reducir su eficacia.

En caso de encontrar cualquier anomalía durante el mantenimiento regular, es importante tomar las medidas necesarias para corregir el problema. Esto puede incluir la reparación del extintor o su reemplazo si está dañado de forma irreparable.

Recarga de los extintores

La recarga de los extintores de 9 kg se debe realizar después de su uso o cuando se detecte una disminución de la presión. Este proceso implica reemplazar el agente extintor utilizado y volver a presurizar el extintor para asegurar su eficacia.

La recarga de los extintores debe ser llevada a cabo por personal capacitado y autorizado. Durante el proceso de recarga, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Desmontar el extintor y limpiarlo a fondo, asegurándose de eliminar cualquier residuo del agente extintor anterior.
  2. Inspeccionar todas las partes del extintor en busca de daños o desgaste que puedan afectar su funcionamiento.
  3. Rellenar el extintor con el agente extintor adecuado, siguiendo las especificaciones del fabricante.
  4. Presurizar el extintor a la presión recomendada utilizando un compresor o una bomba de aire.
  5. Volver a montar todas las partes del extintor, asegurándose de que estén correctamente ajustadas y selladas.

Es importante destacar que la recarga de los extintores de 9 kg debe ser realizada por profesionales capacitados, ya que un mal proceso de recarga puede comprometer la eficacia del extintor e incluso causar daños.

El mantenimiento y recarga regular de los extintores de 9 kg es esencial para garantizar su funcionamiento óptimo en caso de un incendio. Siguiendo estas medidas, se pueden prevenir accidentes y proteger eficazmente las instalaciones y las vidas de las personas.

Normativas y regulaciones relacionadas con los extintores de 9 kg

Los extintores de 9 kg son dispositivos de seguridad fundamentales para la prevención y combate de incendios. Antes de profundizar en las medidas y características específicas de estos extintores, es importante comprender las normativas y regulaciones que los rigen.

La normativa más relevante en México para los extintores es la NOM-154-SCFI-2005, la cual establece los requisitos mínimos que deben cumplir estos dispositivos para garantizar su eficacia y seguridad. Esta norma establece parámetros como la capacidad, el tipo de agente extintor, los materiales de fabricación, la presión de operación y los requerimientos de mantenimiento.

Además de la NOM-154-SCFI-2005, existen otras normativas y regulaciones internacionales que también deben considerarse al seleccionar y utilizar extintores de 9 kg. Por ejemplo, la norma NFPA 10 de la National Fire Protection Association de Estados Unidos proporciona pautas detalladas para la selección, instalación, inspección, mantenimiento y prueba de extintores portátiles.

Es importante tener en cuenta estas normativas y regulaciones al adquirir y utilizar extintores de 9 kg, ya que garantizan que los dispositivos cumplan con los estándares de seguridad necesarios. Además, el cumplimiento de estas normas puede ser requerido por las autoridades competentes en materia de protección contra incendios.

Beneficios de cumplir con las normativas y regulaciones

Cumplir con las normativas y regulaciones relacionadas con los extintores de 9 kg ofrece diversos beneficios, tanto para los usuarios como para las organizaciones:

  • Seguridad: Las normativas establecen los requisitos mínimos de seguridad que deben cumplir los extintores, lo que garantiza su eficacia en caso de incendio y reduce el riesgo de accidentes.
  • Confiabilidad: Los extintores que cumplen con las normativas han sido sometidos a pruebas y verificaciones para asegurarse de que funcionen correctamente. Esto brinda confianza en su capacidad para extinguir incendios.
  • Prevención de multas y sanciones: El incumplimiento de las normativas puede resultar en multas e incluso la suspensión de actividades por parte de las autoridades competentes. Cumplir con las regulaciones evita estos problemas legales y financieros.

Es fundamental comprender y cumplir las normativas y regulaciones relacionadas con los extintores de 9 kg. Esto garantiza la seguridad y confiabilidad de los dispositivos, así como la prevención de multas y sanciones. Al adquirir extintores, es importante verificar que cumplan con las normativas aplicables y realizar el mantenimiento requerido para asegurar su correcto funcionamiento.

Preguntas frecuentes sobre los extintores de 9 kg

Los extintores de 9 kg son uno de los equipos de seguridad más comunes y utilizados en todo tipo de espacios, desde oficinas hasta hogares y establecimientos comerciales. A continuación, responderemos algunas preguntas frecuentes sobre estos extintores para que puedas entender mejor sus medidas y características.

¿Qué significa el peso de un extintor de 9 kg?

El peso de un extintor se refiere a la cantidad de agente extintor que contiene. En el caso de los extintores de 9 kg, esto significa que su capacidad máxima de extinción es de 9 kilogramos.

¿Qué tipos de incendios pueden apagar los extintores de 9 kg?

Los extintores de 9 kg suelen ser de polvo químico seco, lo que los hace efectivos para apagar incendios de clase A, B y C. Los incendios de clase A involucran materiales sólidos como madera, papel o tela; los de clase B son incendios de líquidos inflamables como gasolina o aceite; y los de clase C son incendios de equipos eléctricos energizados.

¿Cuál es la distancia efectiva de un extintor de 9 kg?

La distancia efectiva de un extintor de 9 kg puede variar dependiendo de varios factores, como la presión del extintor y las condiciones del incendio. Sin embargo, en promedio, un extintor de 9 kg puede alcanzar una distancia efectiva de aproximadamente 4 a 6 metros.

¿Cuánto tiempo dura la descarga de un extintor de 9 kg?

La duración de la descarga de un extintor de 9 kg también puede variar, pero en general se estima que puede durar alrededor de 20 a 30 segundos. Es importante tener en cuenta que es crucial actuar rápidamente y de manera eficiente durante el uso de un extintor para maximizar su efectividad.

¿Cuándo se debe recargar un extintor de 9 kg?

Los extintores de 9 kg deben ser recargados después de cada uso, incluso si no se han descargado por completo. Además, es recomendable realizar una recarga anual como parte de un mantenimiento preventivo. También es importante revisar periódicamente la presión del extintor y asegurarse de que esté en el rango adecuado.

¿Cuáles son las ventajas de utilizar extintores de 9 kg?

Los extintores de 9 kg tienen varias ventajas que los hacen populares y recomendados en muchos casos. Algunas de estas ventajas incluyen:

  • Capacidad de extinción: Los extintores de 9 kg tienen una gran capacidad de extinción y pueden apagar incendios de diferentes tipos.
  • Portabilidad: Aunque los extintores de 9 kg son más grandes y pesados que otros modelos más pequeños, todavía son lo suficientemente portátiles para ser manejados por una persona en caso de emergencia.
  • Versatilidad: Los extintores de 9 kg son versátiles y pueden adaptarse a diferentes entornos, desde oficinas hasta almacenes y establecimientos comerciales.

Es importante tener en cuenta que, aunque los extintores de 9 kg ofrecen muchas ventajas, es esencial contar con un plan de evacuación y conocer cómo usar correctamente un extintor en caso de emergencia. Además, es fundamental realizar un mantenimiento adecuado y periódico de los extintores para garantizar su funcionamiento óptimo.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuál es el tamaño y peso de un extintor de 9 kg?

Un extintor de 9 kg tiene un tamaño promedio de 56 cm de altura y un peso aproximado de 15 kg.

2. ¿Cuánto tiempo dura un extintor de 9 kg en funcionamiento?

La duración de un extintor de 9 kg en funcionamiento depende del tipo de fuego, pero generalmente oscila entre 30 y 60 segundos.

3. ¿Cuál es la presión de trabajo recomendada para un extintor de 9 kg?

La presión de trabajo recomendada para un extintor de 9 kg es de aproximadamente 15 bar.

4. ¿Cuál es la distancia máxima de alcance de un extintor de 9 kg?

El alcance máximo de un extintor de 9 kg depende del tipo de fuego y del tipo de boquilla utilizada, pero generalmente es de aproximadamente 4 a 6 metros.

5. ¿Cuál es la vida útil de un extintor de 9 kg?

La vida útil de un extintor de 9 kg es de aproximadamente 10 años, siempre y cuando se realicen las revisiones y mantenimientos recomendados.

6. ¿Cuál es el tipo de fuego para el cual se recomienda un extintor de 9 kg?

Un extintor de 9 kg se recomienda principalmente para fuegos de clase B (líquidos inflamables) y fuegos de clase C (equipos eléctricos).

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *